Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica con un enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética. La agenda real incluye visitas a sitios clave como el Observatorio Paranal y empresas mineras líderes, buscando afianzar lazos bilaterales y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Acompañados por una nutrida delegación de autoridades, académicos, empresarios y científicos, los monarcas belgas iniciaron su jornada en el Observatorio Paranal de ESO, un epicentro de la investigación astronómica global en el desierto de Atacama. La visita subraya la significativa contribución de Bélgica a la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO), con su participación activa en proyectos de vanguardia como SPECULOOS y el futuro Telescopio Extremadamente Grande (ELT). Esta parada refuerza el compromiso mutuo con la ciencia de frontera, el intercambio académico y la preservación de los cielos chilenos como patrimonio mundial.
Ante esto, la delegación también se adentrará en el corazón del sector minero chileno, con visitas programadas a SQM y Enaex. Estas reuniones abordarán temas cruciales como la producción responsable de litio, la implementación de soluciones tecnológicas belgas en la minería y la evolución hacia una industria más limpia e innovadora. Bélgica, uno de los principales inversores europeos en Chile, busca con estas visitas consolidar sus vínculos en áreas como la química verde, la energía, la infraestructura y la innovación industrial.
Asimismo, un punto destacado de la agenda es la colaboración en torno al hidrógeno verde. En un contexto global de transición energética, Bélgica busca consolidarse como un centro logístico europeo para la importación de este combustible, aprovechando sus puertos de Amberes y Zeebrugge.
Por su parte, Chile se posiciona como un productor clave gracias a su excepcional radiación solar y vastos recursos naturales. Durante esta etapa de la visita, se analizarán opciones concretas para establecer un corredor transatlántico de hidrógeno verde, uniendo a la región de Antofagasta con Europa y marcando un hito en la colaboración energética bilateral.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.