Ministerio de las Culturas abre postulaciones para Compañías de Trayectoria de Artes Escénicas
La iniciativa, que este año prioriza a compañías no beneficiadas anteriormente, busca fortalecer el desarrollo de proyectos escénicos con un incremento presupuestario de $176 millones. Postulaciones abiertas hasta el 22 de julio.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha anunciado la apertura de la convocatoria 2025 para Compañías de Trayectoria de las Artes Escénicas, un llamado a equipos artísticos consolidados del país. La iniciativa, financiada por el Fondo Nacional de Artes Escénicas, busca impulsar proyectos de compañías con experiencia reconocida en teatro, danza, circo, títeres, narración oral y ópera.
Ante esto, una de las principales novedades de este año es el enfoque en agrupaciones que no hayan sido beneficiadas en versiones anteriores, reconociendo así su aporte sostenido al desarrollo de la escena nacional. Además, la convocatoria cuenta con un incremento presupuestario de $176 millones, lo que permitirá ampliar su alcance y llegar a un mayor número de compañías.
Ante esto, las compañías seleccionadas podrán acceder a financiamiento por un periodo de dos años, destinado al desarrollo integral de sus propuestas artísticas. Esto incluye la creación de nuevas obras, el remontaje de producciones existentes, la realización de giras, residencias, y diversas actividades orientadas a la formación, investigación y transmisión de conocimiento en el ámbito escénico.
Como parte de los requisitos, cada proyecto deberá contemplar al menos una actividad coordinada con la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, ya sean funciones, encuentros, instancias formativas, seminarios u otras acciones dirigidas al sector y al público general. Las compañías interesadas deben contar con personalidad jurídica y cumplir con criterios específicos según su disciplina escénica, como un número mínimo de obras estrenadas y años de trayectoria.
En su primera edición, esta convocatoria apoyó a 16 compañías y equipos artísticos de diversas regiones, impulsando nuevas creaciones, remontajes y giras. Al respecto, Carla Julio Oyola, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, extendió una invitación a las agrupaciones de la región: “Nuestra región cuenta con muchas compañías ligadas a las Artes Escénicas. A lo largo de los años han trabajado y se han destacado por sus creaciones y propuestas artísticas, y es por ello que hacemos el llamado a ser parte de esta convocatoria que constituye un aporte para la sostenibilidad de su trabajo, permitiendo contar con un apoyo y respaldo de un máximo de 50, 76 y 116 millones de pesos, según la modalidad a postular”.
Finalmente, las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de julio y las bases completas se encuentran disponibles en www.fondosdecultura.cl. Para resolver dudas, se realizará una charla informativa en línea este miércoles 25 de junio, a las 16:00 horas, a la que se podrá acceder sin inscripción previa a través de www.fondosdecultura.cl/capacitaciones.
el lunes pasado a las 10:44
el lunes pasado a las 10:44
8 de agosto de 2025
Mesa técnica municipal de ramadas evalúa la instalación de celebraciones dieciocheras en zonas con infraestructura crítica, identificando posibles accidentes y afectaciones al suministro de agua potable.


Tras una reunión multisectorial, autoridades regionales y comunales acordaron no intervenir las calles del casco central de Antofagasta para el proyecto de ciclovías, lo que deja fuera del plan original a vías como Prat, Baquedano y Esmeralda.
La Fiscalía de Calama formalizó por transporte de armamento bélico y municiones a cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron sorprendidos con una granada de guerra y 11 proyectiles sin percutar.
El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Contraloría detectó que miles de empleados públicos visitaron casinos durante sus licencias médicas. Se abrirán sumarios y se enviarán antecedentes al Ministerio Público.