Antofagasta ha dado un paso crucial en su ambición de convertirse en una Zona de Interés Turístico (ZOIT). Tras una intensa fase de trabajo colaborativo que involucró a actores del sector público, privado y académico, la Municipalidad de Antofagasta se prepara para entregar a SERNATUR un expediente detallado, requisito clave para la solicitud formal ante la Subsecretaría de Turismo.
El proceso, que culminó con éxito, incluyó ocho talleres fundamentales donde se definieron aspectos clave como el polígono priorizado, la misión y visión, un plan de acción a cuatro años y la estructura de gobernanza. Durante estos encuentros, se identificaron un total de 120 atractivos turísticos: 55 ya incluidos en el catastro de SERNATUR y 65 adicionales provenientes del Plan Comunal de Turismo (PLADETUR) municipal, elaborados bajo estrictos criterios geográficos, ambientales y de desarrollo sostenible. Además, se realizó un diagnóstico exhaustivo de la oferta y demanda turística, un análisis FODA y una evaluación del impacto económico y las áreas protegidas de la comuna.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic, quien fue el primero en entregar una carta de apoyo a la solicitud de ZOIT, enfatizó el impacto positivo de esta declaratoria. "Va a ser un tremendo apoyo tener esta Zona de Interés Turístico para nuestras pymes vinculadas al turismo, para potenciar este sello de la ciudad y de nuestros atractivos, para que podamos tener mayor desarrollo - diversificado de la minería- y que seamos un atractivo para Chile", afirmó.
Una vez que el municipio entregue el expediente, SERNATUR será el encargado de realizar la solicitud formal ante la Subsecretaría de Turismo. El director de SERNATUR, Mauricio Soriano, explicó que la obtención de la ZOIT es el punto de partida para que la gobernanza desarrolle el plan de acción, impulsando proyectos e iniciativas que consolidarán el desarrollo turístico de Antofagasta.
Asimismo, Eduardo Unda Sanzana, director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, destacó el potencial transformador de esta declaratoria: "El que exista esta declaración va a ayudar a cambiar esa imagen, va a ayudar a potenciar, que la gente venga a la ciudad a disfrutar lo mucho que tenga que ofrecer y particularmente en algo que me toca de cerca que es el universo a través de esta ventana única que tenemos con los cielos de esta región".
Finalmente, la declaratoria de ZOIT es un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, tras la solicitud de SERNATUR y la aprobación del Comité de Ministros, instancia que sesionará en octubre de este año y está integrada por diversas carteras ministeriales clave para el desarrollo territorial.
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
14 de julio de 2025
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.