Antofagasta cerca de ser declarada zona de interés turístico
El municipio entregará a Sernatur un completo expediente, fruto de un exitoso proceso participativo, para solicitar formalmente la distinción que potenciará el turismo, el empleo y la economía local.
Antofagasta ha dado un paso crucial en su ambición de convertirse en una Zona de Interés Turístico (ZOIT). Tras una intensa fase de trabajo colaborativo que involucró a actores del sector público, privado y académico, la Municipalidad de Antofagasta se prepara para entregar a SERNATUR un expediente detallado, requisito clave para la solicitud formal ante la Subsecretaría de Turismo.
El proceso, que culminó con éxito, incluyó ocho talleres fundamentales donde se definieron aspectos clave como el polígono priorizado, la misión y visión, un plan de acción a cuatro años y la estructura de gobernanza. Durante estos encuentros, se identificaron un total de 120 atractivos turísticos: 55 ya incluidos en el catastro de SERNATUR y 65 adicionales provenientes del Plan Comunal de Turismo (PLADETUR) municipal, elaborados bajo estrictos criterios geográficos, ambientales y de desarrollo sostenible. Además, se realizó un diagnóstico exhaustivo de la oferta y demanda turística, un análisis FODA y una evaluación del impacto económico y las áreas protegidas de la comuna.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic, quien fue el primero en entregar una carta de apoyo a la solicitud de ZOIT, enfatizó el impacto positivo de esta declaratoria. "Va a ser un tremendo apoyo tener esta Zona de Interés Turístico para nuestras pymes vinculadas al turismo, para potenciar este sello de la ciudad y de nuestros atractivos, para que podamos tener mayor desarrollo - diversificado de la minería- y que seamos un atractivo para Chile", afirmó.
Una vez que el municipio entregue el expediente, SERNATUR será el encargado de realizar la solicitud formal ante la Subsecretaría de Turismo. El director de SERNATUR, Mauricio Soriano, explicó que la obtención de la ZOIT es el punto de partida para que la gobernanza desarrolle el plan de acción, impulsando proyectos e iniciativas que consolidarán el desarrollo turístico de Antofagasta.
Asimismo, Eduardo Unda Sanzana, director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, destacó el potencial transformador de esta declaratoria: "El que exista esta declaración va a ayudar a cambiar esa imagen, va a ayudar a potenciar, que la gente venga a la ciudad a disfrutar lo mucho que tenga que ofrecer y particularmente en algo que me toca de cerca que es el universo a través de esta ventana única que tenemos con los cielos de esta región".
Finalmente, la declaratoria de ZOIT es un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, tras la solicitud de SERNATUR y la aprobación del Comité de Ministros, instancia que sesionará en octubre de este año y está integrada por diversas carteras ministeriales clave para el desarrollo territorial.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.