Dos horas con 10 minutos, es el tiempo que toma viajar en la nueva ruta entre Antofagasta y Lima, que fue abierta recién el viernes 4 de noviembre por LATAM. La apuesta busca dejar atrás el largo trámite que los antofagastinos debían pasar, yendo hasta Santiago para viajar a la capital de Perú. Con un vuelo puedes disfrutar de uno de los destinos culturales y gastronómicos más impactantes de América Latina. Abordamos la primera experiencia de este destino, el LA648, con más de 100 pasajeros despegó a las 10:30 de la mañana.
Con la presencia de jugadores históricos de Cobreloa al interior del Estadio Zorros del Desierto, el sábado la Municipalidad de Calama junto a su Corporación de Cultura y Turismo inauguraron el muralNo somos Grandes, somos Gigantes. Trabajo del artista Freddy Fuentes, quien replicó el conocido lienzo de la Barra Oficial del equipo, Huracán Naranja. Este aporte complementa el trabajo que está realizando la dirección de turismo de la Corporación Cultural, denominadoTour Estadio Zorros del Desierto, iniciativa que busca potenciar el espacio como punto turístico en Calama. El alcalde de la comuna Eliecer Chamorro, explicó sumando los esfuerzos, uno encuentra que en nuestra ciudad se pueden hacer cosas muy importantes (…) hay un trabajo y relato del punto de vista del patrimonio, del turismo, de cómo podemos valorar este arte que hay acá, los históricos y sus manos, el mural. Nosotros encontramos los recursos para seguir fomentando esto y para que tenga un programa más permanente. Juan Covarrubias, jugador histórico que convocó a los ex integrantes de Cobreloa, destacó es una linda iniciativa -es de esperar que esto perdure en el tiempo- como decía el alcalde, porque Calama y especialmente el estadio tiene una historia en el fútbol chileno. Lo que están haciendo es inédito, no lo he visto en otro lado. Los jugadores históricos plasmaron sus manos en el cemento, placas que agregarán al recorrido para visitar los atractivos del espacio. Donde se pueden conocer las copas, camarines, entre otros detalles. Horario tour estadio La iniciativa municipal del Tour Estadio Zorros del Desierto es completamente gratuita. Actividad que realizan cada martes y jueves a partir de las 10:00 horas. Dado que el recorrido es guiado, es necesario inscripción previa, las que deben realizarse al mail dsaldivar@calamacultural.cl o al WhastApp +569 66176079. Los comunicadores profesionales del deporte Hugo Marambio y Pedro Marín, acompañan la visita para narrar la historia sobre Cobreloa y el mismo Estadio.
La seremi de Economía, Fomento y Turismo, junto Sernatur, Sernac y Conaf, en coordinación con la Capitanía de Puerto de la Armada y el Gremio de Operadores Turísticos de Antofagasta, realizaron un encuentro con la prensa para informar a la población sobre los servicios turísticos formales que funcionarán en estas Fiestas Patrias.
Para avanzar en el desarrollo de iniciativas que mejoren la calidad de vida de los vecinos en Mejillones, el seremi de Obras Públicas (MOP), Oscar Orellana, acompañado de los directores regionales del MOP, se reunieron con el alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal y su equipo municipal, en una jornada que permitió estrechar lazos y comprometer un trabajo conjunto en beneficio de la comuna portuaria. Nos quedamos con tareas, propuestas y el compromiso de firmar un convenio para fortalecer esta alianza estratégica que se está generando, porque es muy importante que las autoridades estén en terreno para visualizar las necesidades, destacó el alcalde Carvajal, quien agradeció por los temas revisados en materia de ciclovías, borde costero, caminos, entre otras iniciativas. El edil relató sus expectativas para mejorar Mejillones indicando -que es una ciudad industrial y portuaria- pero que están trabajando para hacerla más turística, con mejor accesibilidad en el borde, una planificación para generar un lugar de pub y restoranes, junto con mejorar la caleta de pescadores. Junto al seremi, las autoridades del MOP que participaron, corresponden a las direcciones de Arquitectura, Vialidad, Aeropuertos, Obras Portuarias, Obras Hidráulicas y Planeamiento, quienes recogieron los planteamientos del equipo municipal. El seremi Orellana agregó que han acordado una serie de iniciativas con un relato patrimonial, junto con proyectar el mejoramiento de la conectividad y accesibilidad para Mejillones. Durante la jornada de trabajo realizaron una visita inspectiva a las obras en ejecución de restauración y ampliación del Museo de Mejillones, la cual es liderada por la dirección regional de Arquitectura del MOP y financiada con más de $3.000 millones de pesos del FNDR tradicional y la provisión de Puesta en Valor del Patrimonio del FNDR.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, anunció uno de los proyectos emblemáticos de su gestión, el Parque Acuático Juan López. Una iniciativa que ya había sido propuesta por administraciones anteriores y que busca ser una alternativa para las familias antofagastinas ante la baja oferta de espacios turísticos. El proyecto considera infraestructura deportiva y de esparcimiento por un monto superior a los $9 mil millones de pesos. De ir todo viento en popa las obras comenzarían el próximo año.