Antofagasta refuerza su compromiso turístico en el 5° Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Municipalidad de Antofagasta ha reafirmado su rol en el fomento del turismo nacional, participando en el 5° Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas en la comuna de Futrono, región de los Ríos. El evento, que congregó a más de 50 municipios, se centró en temas clave como el impacto del cambio climático en el turismo, la colaboración entre comunas y el acceso a herramientas de financiamiento.
Ante esto, la delegación antofagastina, que cuenta con el sello de "Municipalidad Turística de Sernatur" desde 2023, aprovechó la instancia para intercambiar experiencias y conocimientos con otras comunas. Adriana Herrera Robert's, Directora de Desarrollo del Turismo de la Municipalidad, destacó que el congreso es una oportunidad para aprender sobre el desarrollo local y la formulación de proyectos, fortaleciendo así la labor de su dirección.
Asimismo, la distinción otorgada a Antofagasta en 2023 reconoce su compromiso con la gestión interna del turismo y el desarrollo de un plan de mejora. Esto le permite formar parte de una red de municipios que trabajan de manera asociativa para impulsar un turismo de calidad que contribuya al desarrollo local y al posicionamiento de Chile como destino internacional.
En este contexto, la ciudad busca seguir avanzando con iniciativas estratégicas como la postulación para ser declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT) por el Ministerio de Economía. De concretarse, esta medida permitiría a Antofagasta acceder a financiamiento y herramientas para potenciar sectores clave, sumándose a programas locales que buscan poner en valor la identidad cultural y la gastronomía de la comuna.
Finalmente, Claudio Jerez, encargado de Desarrollo Regional de Sernatur Antofagasta, subrayó la relevancia del congreso como una plataforma para fortalecer las capacidades técnicas de los equipos municipales y el intercambio de buenas prácticas en la planificación turística, destacando el compromiso de Antofagasta en este ámbito.
el domingo pasado a las 11:49
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el domingo pasado a las 11:49
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La víctima habría sido atacada con un arma de fuego por uno o más desconocidos, quienes se dieron a la fuga.
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.
La Corte de Apelaciones desestimó el recurso de 61 médicos que buscaban evitar el sistema biométrico. El gremio apelará, mientras Fentess valoró la legalidad de la medida.
Más de 100 mujeres que participan en el Programa Familias del FOSIS se reunieron en Antofagasta y Tocopilla para compartir sus experiencias y proponer mejoras en la política pública de superación de la pobreza.
La cifra, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, se mantuvo estable en el último año, impulsada por la creación de casi 73 mil nuevos empleos. Sin embargo, la situación de las mujeres sigue siendo crítica, con un aumento en la desocupación en el último año.
Buscan recuperar el ecosistema en pleno desierto de Antofagasta, afectado por la actividad industrial, e incorporarlo a la ordenanza de protección de humedales.
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
28 de agosto de 2025