Este viernes 20 de junio es feriado: ¿cuál es el motivo?
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.
Este viernes 20 de junio será feriado en todo el país, lo que implicará cambios en el funcionamiento habitual de algunos servicios. Aunque muchas personas aprovecharán la jornada para descansar, viajar o compartir en familia, no todos conocen el motivo que hay detrás de esta fecha especial.
Un nuevo ciclo para los pueblos originarios
El feriado corresponde a la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, instaurado por la Ley 21.357, en reconocimiento al solsticio de invierno en el hemisferio sur, un fenómeno astronómico de profunda relevancia para las culturas indígenas del país.
Durante esta fecha, el sol alcanza su punto más lejano en el hemisferio norte y comienza a acercarse nuevamente al sur, lo que para los pueblos originarios simboliza renovación, renacer y esperanza. Este momento marca el inicio de un nuevo ciclo natural, lo que se celebra con ceremonias espirituales, rituales de purificación y actos de agradecimiento a la tierra y al sol.
En Chile, el Estado reconoce oficialmente a los siguientes pueblos indígenas: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Atacameño, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawashkar (o Alacalufes), Yámana (o Yagán) y Selk'nam, siendo el pueblo Mapuche el más numeroso del país.
A pesar de su importancia cultural y espiritual, este feriado no es irrenunciable, lo que significa que el comercio no está obligado a cerrar y muchos trabajadores deberán cumplir sus funciones habituales. En Chile, los únicos feriados irrenunciables son el 1 de mayo (Día del Trabajador), el 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias), el 25 de diciembre (Navidad) y el 1 de enero (Año Nuevo).
el viernes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el domingo pasado a las 17:52
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.