Fiscalía de Antofagasta apelará a Corte Suprema por fallo sobre escuchas en caso ProCultura
La decisión fue tomada tras una reunión de coordinación en la Fiscalía Nacional, donde participó el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, apartado de la investigación.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, informó que se presentará un recurso ante la Corte Suprema para impugnar la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegales las escuchas telefónicas realizadas a Josefina Huneeus, en el marco de la investigación del caso ProCultura.
La decisión fue tomada tras una reunión de coordinación en la Fiscalía Nacional, donde participaron diversos actores clave, incluyendo el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, recientemente apartado de la investigación. Castro Bekios explicó que el encuentro tuvo como propósito principal coordinar el traspaso formal de la causa desde la Fiscalía de Coquimbo a la Fiscalía de Antofagasta, instancia que ahora liderará la indagatoria por instrucción de la Fiscalía Nacional.
“Como Fiscalía Regional de Antofagasta, hemos resuelto recurrir ante la excelentísima Corte Suprema de Chile respecto de la resolución del tribunal de alzada”, declaró Castro, subrayando que el recurso busca establecer claridad jurídica sobre el procedimiento investigativo y defender la legalidad de las diligencias ejecutadas.
Durante la cita se abordaron temas técnicos y logísticos para asegurar una transferencia expedita y eficiente de todos los antecedentes y evidencias relacionadas con la causa, dada su complejidad y relevancia pública. En la reunión estuvieron presentes los fiscales Ricardo Soto (Coquimbo) y Eduardo Ríos (Antofagasta), además del jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, y otros asesores jurídicos y expertos financieros del Ministerio Público.
También participaron altos mandos de la Policía de Investigaciones, como el prefecto inspector Mauricio Jorquera (Crimen Organizado), el prefecto inspector Marcelo Romero (Delitos Económicos), el subprefecto José Henríquez (Brigada Anticorrupción) y el comisario Edson Figueroa, quien lidera el equipo policial del caso ProCultura.
Castro Bekios cerró su intervención señalando que el traspaso de la investigación se está realizando con el mayor profesionalismo posible, con el fin de garantizar que las diligencias continúen desarrollándose con rigurosidad, independencia y dentro del marco legal, dado el alto interés público que ha generado esta causa.
el miércoles pasado a las 9:20
el miércoles pasado a las 9:20
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025

























































































