El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, informó que se presentará un recurso ante la Corte Suprema para impugnar la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegales las escuchas telefónicas realizadas a Josefina Huneeus, en el marco de la investigación del caso ProCultura.
La decisión fue tomada tras una reunión de coordinación en la Fiscalía Nacional, donde participaron diversos actores clave, incluyendo el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, recientemente apartado de la investigación. Castro Bekios explicó que el encuentro tuvo como propósito principal coordinar el traspaso formal de la causa desde la Fiscalía de Coquimbo a la Fiscalía de Antofagasta, instancia que ahora liderará la indagatoria por instrucción de la Fiscalía Nacional.
“Como Fiscalía Regional de Antofagasta, hemos resuelto recurrir ante la excelentísima Corte Suprema de Chile respecto de la resolución del tribunal de alzada”, declaró Castro, subrayando que el recurso busca establecer claridad jurídica sobre el procedimiento investigativo y defender la legalidad de las diligencias ejecutadas.
Durante la cita se abordaron temas técnicos y logísticos para asegurar una transferencia expedita y eficiente de todos los antecedentes y evidencias relacionadas con la causa, dada su complejidad y relevancia pública. En la reunión estuvieron presentes los fiscales Ricardo Soto (Coquimbo) y Eduardo Ríos (Antofagasta), además del jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, y otros asesores jurídicos y expertos financieros del Ministerio Público.
También participaron altos mandos de la Policía de Investigaciones, como el prefecto inspector Mauricio Jorquera (Crimen Organizado), el prefecto inspector Marcelo Romero (Delitos Económicos), el subprefecto José Henríquez (Brigada Anticorrupción) y el comisario Edson Figueroa, quien lidera el equipo policial del caso ProCultura.
Castro Bekios cerró su intervención señalando que el traspaso de la investigación se está realizando con el mayor profesionalismo posible, con el fin de garantizar que las diligencias continúen desarrollándose con rigurosidad, independencia y dentro del marco legal, dado el alto interés público que ha generado esta causa.
el viernes pasado a las 10:00
el viernes pasado a las 10:00
3 de julio de 2025
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.