Seis suboficiales del Ejército detenidos por integrar banda de narcotráfico
Una investigación conjunta del OS7 de Carabineros y el Ejército de Chile desbarató una organización criminal dedicada al traslado de drogas desde el norte del país hacia la región Metropolitana. Seis suboficiales y un civil fueron aprehendidos.
Seis suboficiales activos del Ejército de Chile y un civil fueron detenidos por el OS7 de Carabineros tras ser identificados como parte de una banda organizada dedicada al tráfico de drogas. La operación, que se gestó gracias a una denuncia interna de la propia institución militar, permitió incautar 192 kilos de cocaína y pasta base, además de tres vehículos utilizados para el transporte de la sustancia ilícita.
Ante esto, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, detalló que la droga, avaluada en aproximadamente $3 mil millones, era internada al país para ser trasladada desde la región de Tarapacá hasta la región Metropolitana. Por su parte, el general de División Comandante de Operaciones Terrestres del Ejército, Pedro Varela, confirmó que los aprehendidos son seis suboficiales pertenecientes a la Segunda Brigada Acorazada de Cazadores de Pozo Almonte. Varela enfatizó la gravedad de los hechos, calificándolos de "inaceptables" y una "falta gravísima" a los valores militares, y anunció que el Ejército ya inició los trámites para dar de baja a los funcionarios involucrados.
Asimismo, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, destacó la importancia de la denuncia inicial del Ejército, que surgió de sus propios controles internos. La investigación reveló que la organización criminal operaba con una clara división de funciones, donde algunos coordinaban el traslado de la droga, otros, los vehículos y quienes actuaban como transportistas, no utilizando sus uniformes durante las operaciones.
Finalmente, la detención de los involucrados se amplió hasta el próximo jueves 26 de junio, fecha en la que se llevará a cabo la audiencia de formalización en Iquique, donde se les imputará el delito de tráfico de drogas y se definirán sus medidas cautelares. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, calificó la situación como "delicada" para el Gobierno y las instituciones, pero valoró la rápida reacción y los mecanismos de control interno del Ejército para detectar la situación.
Cordero añadió que la investigación continuará para determinar cómo se contactaron los implicados y quiénes eran sus distribuidores, aunque no existen antecedentes que sugieran una extensión mayor de la banda dentro de la institución militar.
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





















































































