Seis suboficiales del Ejército detenidos por integrar banda de narcotráfico
Una investigación conjunta del OS7 de Carabineros y el Ejército de Chile desbarató una organización criminal dedicada al traslado de drogas desde el norte del país hacia la región Metropolitana. Seis suboficiales y un civil fueron aprehendidos.
Seis suboficiales activos del Ejército de Chile y un civil fueron detenidos por el OS7 de Carabineros tras ser identificados como parte de una banda organizada dedicada al tráfico de drogas. La operación, que se gestó gracias a una denuncia interna de la propia institución militar, permitió incautar 192 kilos de cocaína y pasta base, además de tres vehículos utilizados para el transporte de la sustancia ilícita.
Ante esto, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, detalló que la droga, avaluada en aproximadamente $3 mil millones, era internada al país para ser trasladada desde la región de Tarapacá hasta la región Metropolitana. Por su parte, el general de División Comandante de Operaciones Terrestres del Ejército, Pedro Varela, confirmó que los aprehendidos son seis suboficiales pertenecientes a la Segunda Brigada Acorazada de Cazadores de Pozo Almonte. Varela enfatizó la gravedad de los hechos, calificándolos de "inaceptables" y una "falta gravísima" a los valores militares, y anunció que el Ejército ya inició los trámites para dar de baja a los funcionarios involucrados.
Asimismo, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, destacó la importancia de la denuncia inicial del Ejército, que surgió de sus propios controles internos. La investigación reveló que la organización criminal operaba con una clara división de funciones, donde algunos coordinaban el traslado de la droga, otros, los vehículos y quienes actuaban como transportistas, no utilizando sus uniformes durante las operaciones.
Finalmente, la detención de los involucrados se amplió hasta el próximo jueves 26 de junio, fecha en la que se llevará a cabo la audiencia de formalización en Iquique, donde se les imputará el delito de tráfico de drogas y se definirán sus medidas cautelares. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, calificó la situación como "delicada" para el Gobierno y las instituciones, pero valoró la rápida reacción y los mecanismos de control interno del Ejército para detectar la situación.
Cordero añadió que la investigación continuará para determinar cómo se contactaron los implicados y quiénes eran sus distribuidores, aunque no existen antecedentes que sugieran una extensión mayor de la banda dentro de la institución militar.
el martes pasado a las 12:23
el martes pasado a las 12:04
el martes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 10:11
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 11:59
el miércoles pasado a las 9:23
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 15:56
el martes pasado a las 12:23
el martes pasado a las 12:04
el martes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 10:11
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 11:59
el miércoles pasado a las 9:23
8 de agosto de 2025
Mesa técnica municipal de ramadas evalúa la instalación de celebraciones dieciocheras en zonas con infraestructura crítica, identificando posibles accidentes y afectaciones al suministro de agua potable.


Tras una reunión multisectorial, autoridades regionales y comunales acordaron no intervenir las calles del casco central de Antofagasta para el proyecto de ciclovías, lo que deja fuera del plan original a vías como Prat, Baquedano y Esmeralda.
La Fiscalía de Calama formalizó por transporte de armamento bélico y municiones a cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron sorprendidos con una granada de guerra y 11 proyectiles sin percutar.
El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Contraloría detectó que miles de empleados públicos visitaron casinos durante sus licencias médicas. Se abrirán sumarios y se enviarán antecedentes al Ministerio Público.