Diputada Ahumada impulsa fin a pensiones vitalicias de exmandatarios
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
La diputada por la región de Antofagasta, Yovana Ahumada, del Partido Social Cristiano, ha presentado una propuesta de reforma constitucional que busca terminar con el beneficio vitalicio de los expresidentes de la República, el cual actualmente asciende a unos $20 millones de pesos mensuales. La parlamentaria hizo un llamado a sus colegas en la Cámara para apoyar esta medida, enfatizando la necesidad de reorientar los recursos estatales hacia las verdaderas urgencias sociales.
Ante esto, Ahumada recalcó la disparidad existente entre las pensiones de los chilenos comunes y las de los exmandatarios. "Mientras millones de chilenos sobreviven con pensiones miserables luego de toda una vida de trabajo, los expresidentes reciben cientos de millones de pesos al año solo por haber ejercido ese cargo. Eso no me parece justo ni razonable", declaró la diputada, quien busca eliminar lo que describe como un "privilegio que ya no tiene cabida en el Chile actual".
Asimismo, esta propuesta se suma a otros diez proyectos similares que se han refundido en el Congreso, presentados por diversas bancadas, que plantean alternativas como fijar una edad mínima de jubilación para acceder al beneficio (65 años) o reducir el monto a la mitad. Sin embargo, Ahumada ha sido enfática en su postura: "el Estado no puede seguir financiando estos pagos millonarios mientras existen tantas necesidades sociales".
Ahora bien, uno de los puntos que genera mayor debate es la situación del actual Presidente Gabriel Boric, quien al terminar su mandato tendrá 40 años. La diputada Ahumada expresó su preocupación: "Estamos a puertas de que se sume otra pensión presidencial para los próximos 40 o 50 años. Hoy debemos actuar con celeridad para evitar esta injusticia. Hacemos un llamado al Presidente Boric para que se sume a este proyecto y marque la diferencia".
Finalmente, la reforma constitucional en discusión no solo contempla eliminar la dieta vitalicia, sino también los gastos de oficina y traslación que reciben los exmandatarios, fondos que actualmente son rendidos ante el Senado. Para Ahumada, "estos recursos deben reorientarse hacia las verdaderas urgencias como mejorar la salud pública, construir viviendas y atender a las personas que más lo necesitan, no en seguir beneficiando a los expresidentes".
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
30 de julio de 2025
Alcalde Sacha Razmilic lidera llamado a la calma y entrega recomendaciones esenciales para la comunidad, priorizando la seguridad y la organización familiar en la eventualidad de una evacuación.


La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
La institución policial iniciará investigaciones y denuncias por agresiones difundidas en redes sociales durante el fin de semana, ante la falta de denuncias formales de los afectados.
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.
El Servicio Nacional de Migraciones y la PDI concretaron la salida de ciudadanos de Bolivia, Ecuador y Colombia, en el vigésimo vuelo de deportación en lo que va de 2025.
Los Pumas vencieron con claridad en el Calvo y Bascuñán y entran a zona de Liguilla. Tobías Figueroa fue figura con doblete en el estreno del nuevo DT en la banca local.
La región alcanzó un 43,11% de ejecución presupuestaria en 2025, destacando obras viales, hídricas y de borde costero. Es el mejor desempeño nacional en 16 años.