Chile impulsa la electromovilidad en la Macrozona Norte
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzan el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte y entregan 10 taxis eléctricos en Calama.
El Ministerio de Energía lanzó hoy en Calama el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública para la Macrozona Norte y entregó 10 nuevos vehículos del programa "Mi Taxi Eléctrico", marcando un avance significativo en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Estas iniciativas buscan reducir las brechas de infraestructura de carga y fomentar el uso de vehículos eléctricos en el transporte público, contribuyendo a las metas de carbono neutralidad del país.
En una jornada histórica celebrada en el Parque El Loa de Calama, el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, y la directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, encabezaron el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública (PMICP) y la entrega simbólica de 10 taxis eléctricos. Este hito subraya el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con una política pública descentralizada que impulse la electromovilidad desde las regiones.
Ante esto, el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública, impulsado por el Ministerio de Energía y desarrollado por la Agencia de Sostenibilidad Energética en el marco de la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2023–2026, tiene como objetivo principal planificar y desplegar una red estratégica de cargadores eléctricos de acceso público en todo el país. La primera fase del plan se concentra en la Macrozona Norte —que incluye Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama—, regiones identificadas con importantes brechas de infraestructura. Su meta es asegurar la existencia de al menos un punto de carga cada 100 kilómetros en rutas interurbanas para 2035, reduciendo así la "ansiedad de autonomía" y eliminando barreras para la masificación de la movilidad eléctrica.
Asimismo, el Subsecretario Ramos destacó el crecimiento del 183% en la venta de vehículos eléctricos en 2024 y la importancia de esta infraestructura para sostener dicho impulso. Por su parte, Rosa Riquelme de la Agencia de Sostenibilidad Energética enfatizó que este plan es el primero de varios, y que se inició en esta macrozona por su gran potencial energético.
Así también, como una demostración tangible del avance de la electromovilidad, 10 taxistas de Calama recibieron sus flamantes vehículos 100% eléctricos, sumándose a los 9 ya existentes en la región de Antofagasta, totalizando 19 taxis colectivos eléctricos. Este programa, “Mi Taxi Eléctrico”, es una iniciativa de la Seremi de Energía, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que cofinancia entre $12 y $16 millones para la renovación de vehículos, además de incluir la instalación gratuita de un cargador residencial.
Dado lo anterior, la seremi de Energía de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, celebró la entrega, señalando que "hasta ahora, hemos entregado 15 taxis eléctricos en Calama y 4 en Antofagasta, y seguiremos avanzando". Los beneficiarios de estos vehículos eléctricos no solo contribuyen a la reducción de 10,73 toneladas de CO₂ equivalente al año (el equivalente a plantar 493 árboles), sino que también experimentan ahorros mensuales de entre $200.000 y $400.000 en combustible y energía.
Finalmente, la implementación de estas iniciativas posiciona a la Macrozona Norte como un eje clave en la transición energética de Chile, impulsando el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Obras clave en la pista y plataforma del Aeropuerto Andrés Sabella permitirán garantizar la seguridad operacional del terminal aéreo.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
Autoridades regionales coordinan acciones inmediatas con Carabineros para impedir la consolidación de nuevos campamentos, asegurando la recuperación de terrenos fiscales.
19 de agosto de 2025