Imacec de abril: Economía chilena acelera gracias a minería y servicios, superando pronósticos
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un aumento del 2.5% en abril, superando las proyecciones y consolidando el buen momento de la economía nacional, con un destacado desempeño del sector minero y de servicios.
La economía chilena continúa desafiando las expectativas. El reciente informe del Banco Central reveló que el Imacec de abril alcanzó un crecimiento del 2.5%, una cifra que se ubica por encima de lo proyectado y que reafirma la senda de recuperación del país. Este resultado positivo se atribuye al crecimiento generalizado de todos sus componentes, con la minería y los servicios liderando el avance.
Ante esto, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, antes de su viaje a la reunión de ministros de Finanzas de la OCDE, destacó que "tenemos una economía que está excediendo las expectativas en materia de crecimiento". Asimismo, subrayó que en abril "todos los sectores crecen de manera significativa", lo que refleja la fortaleza y diversificación del repunte económico.
A nivel regional, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Muñoz, calificó la noticia como "buenas noticias de cara al inicio del segundo trimestre del año". Muñoz expresó su optimismo de que este ritmo de crecimiento por encima del 2.5% se mantenga e incluso mejore, ya que será crucial para determinar el desempeño económico anual.
Asimismo, el seremi también hizo hincapié en la continuidad de una gestión económica responsable y con orientación de justicia social, en línea con lo expresado por el Presidente Gabriel Boric. En este contexto, la minería y la actividad productiva de la región de Antofagasta son consideradas fundamentales. Para apoyar este impulso productivo, el Ministerio de Economía anunciará en las próximas semanas una ley de permisos sectoriales.
Finalmente, además de la minería y los servicios, el informe del Banco Central detalló que la producción de bienes experimentó un robusto crecimiento del 4.6%. Por su parte, la actividad comercial registró un aumento del 3.9%, con resultados positivos en todos sus componentes, destacando el comercio minorista y mayorista. Estos datos consolidan un panorama económico alentador para Chile.
el martes pasado a las 12:00
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:00
el domingo pasado a las 21:26
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025