Este 28 de junio vence el plazo para realizar cambio de domicilio electoral en Servel
Solo quedan diez días para que las y los ciudadanos chilenos actualicen su domicilio electoral de cara a las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de noviembre de 2025, donde el voto será obligatorio.
El Servicio Electoral (Servel) ha hecho un llamado enfático a la ciudadanía para revisar y, si es necesario, modificar su información de domicilio electoral, con el fin de garantizar la correcta asignación de locales de votación cercanos a su lugar de residencia.
¿Cómo realizar el trámite?
Los interesados pueden solicitar el cambio de domicilio electoral de dos maneras principales:
- Online: Ingresando al sitio web oficial de Servel, servel.cl, utilizando su Clave Única
- Presencialmente: Acudiendo con su cédula de identidad a las Direcciones Regionales de Servel, oficinas de ChileAtiende, consulados de Chile en el exterior, o al Registro Civil (al momento de solicitar la cédula de identidad).
Ante esto, Servel enfatiza la importancia de ingresar los datos de forma completa y sin abreviaturas para asegurar que la información sea procesada correctamente y el local de votación asignado sea el más cercano posible.
Asimismo, el domicilio electoral es el lugar con el que el elector tiene un vínculo objetivo, ya sea por residencia habitual o temporal, o por el ejercicio de su profesión, oficio o estudios. Mantener esta información al día es crucial, ya que la asignación de los locales de votación se realiza en función de la ubicación geográfica de estos domicilios.
Además, Servel recuerda que proporcionar datos falsos o declarar un domicilio electoral con el que no se tiene un vínculo objetivo puede acarrear serias consecuencias legales. Según el artículo 54 de la ley 18.556, quienes incurran en esta falta se exponen a penas de reclusión menor en su grado mínimo y multas que van desde diez a cien unidades tributarias mensuales.
Cabe recordar que, el plazo del 28 de junio también rige para la solicitud de incorporación al Registro Electoral de chilenos nacidos en el extranjero que cumplan con el requisito de avecindamiento. El resultado de este trámite será notificado a los interesados por correo electrónico o carta certificada.
Así también, el Registro Electoral se actualiza constantemente con la incorporación de nuevos electores que cumplan 18 años, extranjeros con 5 años de avecindamiento, y la información de fallecidos proporcionada por el Servicio Nacional de Registro Civil, entre otros datos relevantes.
Finalmente, es importante destacar que, al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación del cambio de domicilio se verá reflejada en la Consulta de Datos Electorales en un plazo de 20 a 25 días hábiles. Los cambios solicitados a partir del 30 de abril serán considerados para las elecciones de noviembre de 2025.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.