El Servicio Electoral (Servel) ha hecho un llamado enfático a la ciudadanía para revisar y, si es necesario, modificar su información de domicilio electoral, con el fin de garantizar la correcta asignación de locales de votación cercanos a su lugar de residencia. Este proceso es fundamental para facilitar la participación en los comicios venideros. ¿Cómo realizar el trámite? Los interesados pueden solicitar el cambio de domicilio electoral de dos maneras principales: Online: Ingresando al sitio web oficial de Servel, servel.cl, utilizando su Clave Única Presencialmente: Acudiendo con su cédula de identidad a las Direcciones Regionales de Servel, oficinas de ChileAtiende, consulados de Chile en el exterior, o al Registro Civil (al momento de solicitar la cédula de identidad). Ante esto, Servel enfatiza la importancia de ingresar los datos de forma completa y sin abreviaturas para asegurar que la información sea procesada correctamente y el local de votación asignado sea el más cercano posible. Asimismo, el domicilio electoral es el lugar con el que el elector tiene un vínculo objetivo, ya sea por residencia habitual o temporal, o por el ejercicio de su profesión, oficio o estudios. Mantener esta información al día es crucial, ya que la asignación de los locales de votación se realiza en función de la ubicación geográfica de estos domicilios. Un dato incorrecto o desactualizado podría derivar en la asignación de un local de votación distante, dificultando el ejercicio del sufragio. Además, Servel recuerda que proporcionar datos falsos o declarar un domicilio electoral con el que no se tiene un vínculo objetivo puede acarrear serias consecuencias legales. Según el artículo 54 de la ley 18.556, quienes incurran en esta falta se exponen a penas de reclusión menor en su grado mínimo y multas que van desde diez a cien unidades tributarias mensuales. Cabe recordar que, el plazo del 28 de junio también rige para la solicitud de incorporación al Registro Electoral de chilenos nacidos en el extranjero que cumplan con el requisito de avecindamiento. El resultado de este trámite será notificado a los interesados por correo electrónico o carta certificada. Así también, el Registro Electoral se actualiza constantemente con la incorporación de nuevos electores que cumplan 18 años, extranjeros con 5 años de avecindamiento, y la información de fallecidos proporcionada por el Servicio Nacional de Registro Civil, entre otros datos relevantes. Finalmente, es importante destacar que, al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación del cambio de domicilio se verá reflejada en la Consulta de Datos Electorales en un plazo de 20 a 25 días hábiles. Los cambios solicitados a partir del 30 de abril serán considerados para las elecciones de noviembre de 2025.
El Servicio Electoral (Servel) ha hecho un llamado enfático a la ciudadanía para revisar y, si es necesario, modificar su información de domicilio electoral, con el fin de garantizar la correcta asignación de locales de votación cercanos a su lugar de residencia. Este proceso es fundamental para facilitar la participación en los comicios venideros. ¿Cómo realizar el trámite? Los interesados pueden solicitar el cambio de domicilio electoral de dos maneras principales: Online: Ingresando al sitio web oficial de Servel, servel.cl, utilizando su Clave Única Presencialmente: Acudiendo con su cédula de identidad a las Direcciones Regionales de Servel, oficinas de ChileAtiende, consulados de Chile en el exterior, o al Registro Civil (al momento de solicitar la cédula de identidad). Ante esto, Servel enfatiza la importancia de ingresar los datos de forma completa y sin abreviaturas para asegurar que la información sea procesada correctamente y el local de votación asignado sea el más cercano posible. Asimismo, el domicilio electoral es el lugar con el que el elector tiene un vínculo objetivo, ya sea por residencia habitual o temporal, o por el ejercicio de su profesión, oficio o estudios. Mantener esta información al día es crucial, ya que la asignación de los locales de votación se realiza en función de la ubicación geográfica de estos domicilios. Un dato incorrecto o desactualizado podría derivar en la asignación de un local de votación distante, dificultando el ejercicio del sufragio. Además, Servel recuerda que proporcionar datos falsos o declarar un domicilio electoral con el que no se tiene un vínculo objetivo puede acarrear serias consecuencias legales. Según el artículo 54 de la ley 18.556, quienes incurran en esta falta se exponen a penas de reclusión menor en su grado mínimo y multas que van desde diez a cien unidades tributarias mensuales. Cabe recordar que, el plazo del 28 de junio también rige para la solicitud de incorporación al Registro Electoral de chilenos nacidos en el extranjero que cumplan con el requisito de avecindamiento. El resultado de este trámite será notificado a los interesados por correo electrónico o carta certificada. Así también, el Registro Electoral se actualiza constantemente con la incorporación de nuevos electores que cumplan 18 años, extranjeros con 5 años de avecindamiento, y la información de fallecidos proporcionada por el Servicio Nacional de Registro Civil, entre otros datos relevantes. Finalmente, es importante destacar que, al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación del cambio de domicilio se verá reflejada en la Consulta de Datos Electorales en un plazo de 20 a 25 días hábiles. Los cambios solicitados a partir del 30 de abril serán considerados para las elecciones de noviembre de 2025.