Minera Spence es multada por no proteger a trabajadora embarazada
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Inspección del Trabajo ha sancionado a Minera Spence, controlada por BHP, por incumplir el Artículo 202 del Código del Trabajo, el cual exige reasignar a trabajadoras embarazadas a puestos no perjudiciales para su salud, manteniendo su salario. La infracción surge tras la denuncia del Sindicato de Trabajadores de Minera Spence, que acusa a la compañía de vulnerar los derechos de maternidad de una de sus socias.
Ante esto, la trabajadora afectada, operadora de apoyo de AHS, se encuentra con un embarazo de alto riesgo desde febrero y, pese a presentar cuatro certificados médicos y nueve solicitudes de reasignación, la empresa no ha realizado el cambio de funciones. El puesto de "Operadora de Apoyo de AHS" ha sido clasificado como trabajo pesado por la Inspección del Trabajo, debido a los esfuerzos físicos, la operación de maquinaria de gran tamaño y los turnos nocturnos que implica, lo que podría poner en riesgo la salud de la trabajadora y su embarazo.
Asimismo, desde el Sindicato de Trabajadores de Minera Spence expresaron su preocupación, señalando que la empresa ha desestimado la evidencia médica y ha exigido una evaluación en terreno, a pesar de que la trabajadora reside lejos y tiene prohibido viajar. Esta situación ha obligado a la empleada a usar sus feriados y licencias médicas, afectándola económicamente. A pesar de la multa, la dirigencia sindical denuncia que la compañía mantiene su negativa a reubicar a la trabajadora, ofreciéndole únicamente un permiso sin goce de sueldo.
Finalmente, este incidente no es aislado. El sindicato recordó que en noviembre de 2023, la Corte de Apelaciones de Antofagasta falló contra Minera Spence por discriminación de género. La organización sindical cuestiona el compromiso de BHP con la incorporación de mujeres, que representan el 45% de su dotación, mientras persisten barreras laborales. "Más allá de los discursos, es imprescindible que las condiciones laborales aseguren el pleno cumplimiento de la ley", concluyó el sindicato, anunciando que están evaluando nuevas acciones ante un empleador que "prefiere asumir multas antes que abordar el problema de fondo."
Al respecto minera Spence de BHP emitió un declaración pública en donde reafirma su compromiso con la salud y seguridad de sus trabajadores.

el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025