Empleo en Antofagasta: Tasa de desocupación cae a 7,1% en el último trimestre
La minería y el sector de servicios lideran la creación de empleos en la región, mientras que la tasa de desocupación femenina registra una significativa baja.
La Región de Antofagasta cerró el trimestre febrero-abril de 2025 con una tasa de desocupación del 7,1%, lo que representa un descenso de 1,0 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se explica principalmente por un mayor incremento en el número de personas ocupadas (1,2%) frente al alza de la fuerza de trabajo (0,1%).
En detalle, las cifras muestran una disminución del 12,2% en la cantidad de personas desocupadas. Las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 64,7% y 60,1% respectivamente. Por su parte, la población fuera de la fuerza de trabajo experimentó un alza del 2,5%, influenciada por un aumento en las personas inactivas habituales.
Un análisis por género revela que la tasa de desocupación femenina se situó en 7,2%, registrando una baja más pronunciada de 1,9 puntos porcentuales en doce meses. En el caso de los hombres, la tasa fue del 7,0%, con una disminución más moderada de 0,3 puntos porcentuales en el mismo período.
Ante esto, el aumento general de las personas ocupadas (1,2%) fue impulsado tanto por los hombres (1,3%) como por las mujeres (1,1%). Los sectores económicos que más contribuyeron a la creación de empleo fueron la minería (9,4%), el alojamiento y servicio de comidas (13,6%) y la administración pública (10,6%). En cuanto a las categorías ocupacionales, los trabajadores por cuenta propia (10,4%) y los asalariados formales (0,6%) fueron los que más incidieron en este crecimiento.
Asimismo, la tasa de ocupación informal en la región se ubicó en 19,3%, reflejando una baja de 0,6 puntos porcentuales en un año. Las personas ocupadas informales disminuyeron un 2%, principalmente por una reducción en el segmento masculino (-4,4%).
Finalmente, la tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó el 14,4%, disminuyendo 1,2 puntos porcentuales. A pesar de la mejora general, la brecha de género persiste en este indicador, con una tasa del 11,0% para los hombres y un 18,7% para las mujeres, lo que marca una diferencia de 7,7 puntos porcentuales.
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
La institución policial iniciará investigaciones y denuncias por agresiones difundidas en redes sociales durante el fin de semana, ante la falta de denuncias formales de los afectados.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.
El Servicio Nacional de Migraciones y la PDI concretaron la salida de ciudadanos de Bolivia, Ecuador y Colombia, en el vigésimo vuelo de deportación en lo que va de 2025.