Sección Juvenil de Centro Penitenciario de Antofagasta se suma como Punto Lector
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Fue durante la última jornada, que la Seremi de las Culturas, a través del área de Fomento de las Culturas y las Artes, y Gendarmería de Chile, habilitó un Punto Lector en el espacio de biblioteca y zona de estudios de la Sección Juvenil del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta, lo que permitió la instalación de cerca de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, agradeció este trabajo colaborativo porque "nos permite fortalecer la oferta programática de la sección siendo un beneficio directo para los jóvenes en el marco de su proceso de reinserción. La cultura es un camino para ello, por lo que seguiremos llevando estas y otras acciones", señaló.
En tanto, la seremi de las Culturas, Carla Julio, destacó el trabajo intersectorial, ya que "es una alianza que permite llegar a nuevos espacios y personas, en el marco de las acciones del Plan Nacional y Regional de la Lectura. Esta entrega de libros hace posible un viaje y acompañamiento a quienes hoy son jóvenes privados de libertad. Acceder a libros es oportunidad para ampliar conocimientos, miradas, imaginación y mucho más", remarcó.
Desde la autoridad recalcaron que los puntos lectores nacen de la necesidad de contar con espacios democráticos de lectura, más allá del espacio formal, permitiendo a los usuarios acceder a material de calidad y actualizado. permitiendo a los/as lectores/as de todas las edades, a abordar la lectura de una manera libre, democrática y voluntaria.
Cabe destacar que este proyecto se sustenta en el Plan Nacional de la Lectura 2015 – 2020, la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas y el Plan Regional de la Lectura.
En primera instancia, se entregaron estos libros, para luego continuar generando actividades para los jóvenes para su proceso de reinserción social y educativa.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.