Municipalidad continúa con el Plan de ordenamiento y despeje de calles en Antofagasta
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Durante la última jornada, se informó que la Municipalidad de Antofagasta continúa con los operativos de ordenamiento comunal que considera sanciones a quienes estén mal estacionados en distintos puntos de la ciudad. En ese contexto, la autoridad dio a conocer que en lo que va del 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Es así que este miércoles tuvo lugar un despliegue de los servicios de Inspección General y Seguridad Pública en el sector de la Plaza Colón, que terminó en 54 multas de tránsito y el retiro de un vehículo que fue trasladado hasta el corralón municipal.
Esta medida fue aprobada por quienes circulaban a esa hora por el lugar, dado que automóviles bloqueaban paraderos de locomoción colectiva y en calle Sucre ocupaban la pista izquierda, pese a señalizaciones que prohíben aparcar en el lugar.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, participó en este operativo donde se retiró un vehículo en el mismo lugar donde se realizó una fiscalización similar en febrero, lo que demuestra la apatía de las personas al correcto uso del espacio público.
El jefe comunal dijo que "si la gente no entiende por las buenas, tendrá que entender a la mala”, graficando cuando era retirado un vehículo por la grúa: "el dueño de ese auto que va ahí, llegará y no lo encontrará, y tendrá que irlo a buscar al corralón después de pagar la multa, el estacionamiento y la grúa le costará 300 ó 400 mil pesos", detalló.
Por otra parte, el edil recalcó que "la ciudad la debemos ordenar y todos debemos poner de nuestra parte, así que no se estacionen en los paraderos de micro, en los paso de cebra, sobre las veredas, donde no corresponde, porque la municipalidad hará cumplir la ley", precisó.
Finalmente, el director de Inspección General, Ramón Valverde, explicó que este tipo de operativos responde no sólo a un ordenamiento de la ciudad, sino que "uno de los principales requerimientos de los vecinos es que no pueden tomar la locomoción colectiva porque en el lugar de los paraderos hay autos particulares estacionados", cerró.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































