Municipalidad continúa con el Plan de ordenamiento y despeje de calles en Antofagasta
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Durante la última jornada, se informó que la Municipalidad de Antofagasta continúa con los operativos de ordenamiento comunal que considera sanciones a quienes estén mal estacionados en distintos puntos de la ciudad. En ese contexto, la autoridad dio a conocer que en lo que va del 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Es así que este miércoles tuvo lugar un despliegue de los servicios de Inspección General y Seguridad Pública en el sector de la Plaza Colón, que terminó en 54 multas de tránsito y el retiro de un vehículo que fue trasladado hasta el corralón municipal.
Esta medida fue aprobada por quienes circulaban a esa hora por el lugar, dado que automóviles bloqueaban paraderos de locomoción colectiva y en calle Sucre ocupaban la pista izquierda, pese a señalizaciones que prohíben aparcar en el lugar.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, participó en este operativo donde se retiró un vehículo en el mismo lugar donde se realizó una fiscalización similar en febrero, lo que demuestra la apatía de las personas al correcto uso del espacio público.
El jefe comunal dijo que "si la gente no entiende por las buenas, tendrá que entender a la mala”, graficando cuando era retirado un vehículo por la grúa: "el dueño de ese auto que va ahí, llegará y no lo encontrará, y tendrá que irlo a buscar al corralón después de pagar la multa, el estacionamiento y la grúa le costará 300 ó 400 mil pesos", detalló.
Por otra parte, el edil recalcó que "la ciudad la debemos ordenar y todos debemos poner de nuestra parte, así que no se estacionen en los paraderos de micro, en los paso de cebra, sobre las veredas, donde no corresponde, porque la municipalidad hará cumplir la ley", precisó.
Finalmente, el director de Inspección General, Ramón Valverde, explicó que este tipo de operativos responde no sólo a un ordenamiento de la ciudad, sino que "uno de los principales requerimientos de los vecinos es que no pueden tomar la locomoción colectiva porque en el lugar de los paraderos hay autos particulares estacionados", cerró.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.