Durante la fiscalización en una chatarrería ubicada en calle Huamachuco, la Seremi de Salud detectó graves falencias en el manejo, segregación y disposición de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos. Además, se constató la ausencia de resoluciones sanitarias vigentes para residuos y aguas. El sistema de control de incendios también fue calificado como insuficiente, lo que motivó la apertura de un sumario sanitario, según informó el seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya y enfatizó que "seguimos dando cumplimiento a un compromiso que se realizó con los vecinos del sector, donde la fiscalización intersectorial y el trabajo conjunto son fundamentales para garantizar que los recintos cumplan con la normativa sanitaria, protegiendo la salud de la comunidad y los trabajadores."
Paralelamente, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó serias deficiencias en los circuitos eléctricos y la inoperatividad de protecciones diferenciales. Se observaron tableros sin protección y canalizaciones eléctricas inadecuadas para la exposición a las condiciones climáticas. A pesar de estas irregularidades, la Dirección del Trabajo constató que la documentación laboral de los establecimientos inspeccionados se encuentra en regla, incluyendo contratos, listas de asistencia y pago de cotizaciones.
En el marco de este operativo, la Seremi de Transportes realizó 30 controles vehiculares, resultando en 10 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Tránsito. Por su parte, Carabineros de la Quinta Comisaría La Portada resguardó el operativo y llevó a cabo 40 controles de identidad y 40 controles vehiculares, con 2 citaciones adicionales al Juzgado de Policía Local.
Finalmente, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, explicó que este tipo de fiscalizaciones se enmarcan en el trabajo continuo del gobierno en La Chimba, respondiendo a las "diversas denuncias que la comunidad nos ha manifestado en los diálogos ciudadanos en los que hemos participado, por incivilidades y hechos constitutivos de delito que ocurren en el entorno del ex vertedero." Cortés-Monroy agregó que estos problemas están principalmente asociados a la quema de basura en la vía pública y al tránsito de vehículos que trasladan chatarra y metales para su comercialización en el sector, afectando directamente la calidad de vida de los residentes.
"Ante esa situación que afecta la calidad de vida de la comunidad, los servicios públicos fiscalizadores y las policías, cada semana están concentrando sus esfuerzos en poder garantizar seguridad y tranquilidad, mediante diversas acciones preventivas y de control," concluyó Cortés-Monroy.
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.