Fallece Jorge Vallejos, destacado gestor cultural y folclorista de Antofagasta
Su compromiso con el arte y la memoria colectiva también se plasmó en la coordinación de las Tertulias Artísticas del Espacio Cultural Nelly Lemus.
La comunidad cultural del norte de Chile lamenta profundamente el fallecimiento del escritor, arquitecto y gestor cultural Jorge Vallejos Bernal, ocurrido este sábado 7 de junio en Antofagasta. Nacido en Chuquicamata, Vallejos fue un referente ineludible del quehacer artístico y folclórico de la región, dejando un legado imborrable que abarcó la música, la literatura y la promoción cultural.
De acuerdo con publicaciones en redes sociales de amigos y familiares, Vallejos se encontraba hospitalizado desde mayo en estado delicado, e incluso en días previos a su deceso se realizaron campañas públicas para conseguir donantes de sangre.
Exalumno del Liceo de Hombres de Antofagasta y posteriormente de Construcción Civil en la entonces Universidad del Norte (hoy UCN), su vínculo con el arte se afianzó al integrarse al Conjunto Folclórico de la Universidad del Norte (COFUN), agrupación de la cual fue miembro fundador y que marcó un antes y un después en el desarrollo del folclore en la región. COFUN —y especialmente su “Tambo Atacameño”— constituyeron un semillero de músicos, entre ellos integrantes fundadores de Illapu. Vallejos llegó a ser director general del conjunto y en 2022 publicó el libro Tambo Atacameño: Historia Profunda de un Fenómeno Cultural, como homenaje a esa época dorada.
Arquitecto titulado por la UCN, Jorge Vallejos también cultivó la escritura, con publicaciones como Dinamita, Un Adiós a Chuquicamata y El Muro, entre otros. En el ámbito de la investigación patrimonial, fue autor y compilador de La Historia de la Construcción en Antofagasta, con sus volúmenes La Primera Piedra (2012) y La Segunda Piedra (2022).
Su compromiso con el arte y la memoria colectiva también se plasmó en la coordinación de las Tertulias Artísticas del Espacio Cultural Nelly Lemus, y en su activa participación en la llamada “Generación de los Diablos 1964”, grupo que lo despidió con sentidas palabras tras su fallecimiento. “Nos deja sus palabras inmortales y su huella musical... fue un maestro de ceremonias único, su voz aún resuena en nuestras memorias”, expresaron.
En sus múltiples facetas, Jorge Vallejos Bernal fue un hombre de ideas, emociones, música y palabra. Su legado perdurará no sólo en los libros y melodías, sino en la memoria viva de todos quienes compartieron con él la pasión por el arte y la cultura. Su partida deja un profundo vacío, pero también una inspiración permanente para las nuevas generaciones de artistas nortinos.
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































