Confirman que cuerpo hallado en O’Higgins es del joven farmacéutico Francisco Albornoz
La familia del joven de 21 años confirmó su identidad tras los peritajes del Servicio Médico Legal. Un detenido y varias diligencias pendientes marcan el avance de la investigación.
La familia de Francisco Albornoz confirmó este miércoles que el cuerpo hallado en la ribera del río Tinguiririca, en San Fernando, Región de O’Higgins, corresponde al joven técnico en farmacia de 21 años, quien estaba desaparecido desde el pasado 23 de mayo.
Albornoz fue visto por última vez saliendo de su edificio ubicado en el sector de Metro Santa Ana, en Santiago. Sin embargo, la ubicación de su celular lo situó posteriormente en Plaza Egaña, comuna de Ñuñoa, donde su familia presentó una denuncia por presunta desgracia, dando inicio a una intensa búsqueda.
El hallazgo del cuerpo se produjo el martes, luego de que un hombre se presentara de manera voluntaria ante la Fiscalía de Ñuñoa, acompañado por su abogado, para entregar información relevante sobre la desaparición. Gracias a esos antecedentes, la Brigada de Ubicación de Personas (BRIUP) de la PDI logró ubicar el cadáver en una zona de difícil acceso junto al río Tinguiririca.
Elizabeth Albornoz, hermana del joven, confirmó públicamente la identidad del cuerpo luego de las pericias realizadas por el Servicio Médico Legal. “Efectivamente, es él. Agradezco a la PDI, porque siempre tuvimos fe de que iba a ser encontrado”, expresó.
La Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó que la persona que entregó la información se encuentra detenida por su eventual participación en los hechos. El Ministerio Público no descarta la existencia de más involucrados ni nuevas diligencias en el marco de la investigación.
Las autoridades ahora buscan esclarecer las circunstancias del fallecimiento: si ocurrió en la región Metropolitana y luego fue trasladado, o si el deceso se produjo directamente en la Región de O’Higgins. Tampoco se ha establecido aún el vínculo entre la víctima y el detenido.
Noticia en desarrollo..
el miércoles pasado a las 7:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el viernes pasado a las 11:25
el jueves pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 7:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el viernes pasado a las 11:25
el jueves pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 12:33
2 de agosto de 2025
El derrumbe ocurrió el jueves a las 17:34 horas tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter, en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.


Una nueva jornada especial de entrega de licencias de conducir se llevará a cabo este sábado en el municipio, con el objetivo de despachar 2.500 documentos a personas que realizaron su trámite hasta el 15 de junio.
Con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, la compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa alrededor del 30% de su producción.
Presidente Boric defiende protocolo tras alerta de tsunami: “Más vale pecar de exceso de precaución”
Destacó la coordinación y el orden, y explicó que la decisión de mantener la alerta, pese a las “presiones”, se basó en el rigor técnico para priorizar la seguridad.
La decisión fue tomada por el SLEP Licancabur tras un catastro preliminar de daños en los recintos educativos.
El Fiscal Regional abrió una investigación de oficio tras la viralización de un video que ha causado indignación. El diputado Videla se hizo presente en el lugar de los hechos.
Este domingo, la Playa Trocadero se llenará de deporte, alegría y compromiso con el bienestar de las infancias, dando inicio al Mes de la Niñez con una jornada que invita a las familias a unirse y celebrar.
El organismo comunal informa a la población la suspensión de la evacuación preventiva y anuncia el restablecimiento de la atención al público en todas sus dependencias.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó este jueves que se levantan las alertas por tsunami en las costas de Chile, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
La decisión de Trump alivia a la industria nacional y asegura el suministro al mercado estadounidense, donde Chile es el principal proveedor de cátodos de cobre.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha emitido boletines de amenaza de tsunami, y la región de Antofagasta ha activado un nivel de Alerta.