Cuatro detenidos y millonaria incautación de marihuana en Antofagasta
La droga, valorada en aproximadamente 2 mil millones de pesos y equivalente a un millón de dosis, tenía como destino la zona central del país.
El procedimiento se inició la madrugada del sábado, cuando Carabineros, en medio de controles preventivos en rutas secundarias, detectó un furgón blanco que interactuaba con un segundo vehículo mediante señales de luces en el kilómetro 80 de una ruta al interior de la comuna. Ambos vehículos ingresaron a un camino alternativo, lo que alertó a las autoridades.
Según el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, tras un seguimiento y vigilancia de tres horas, el personal policial fiscalizó ambos vehículos. "Se encontró el cargamento de drogas, por lo que se detiene tanto a los ocupantes del furgón, como a los del vehículo que lo escoltaba", explicó Castro Bekios. Los detenidos son dos chilenos adultos que transportaban la droga en el furgón y dos colombianos adultos en situación irregular que actuaban como "punta de lanza", escoltando el cargamento.
Asimismo, el Fiscal Castro Bekios destacó la importancia de esta incautación, señalando que la región de Antofagasta ya totaliza 16.7 toneladas de distintas sustancias decomisadas en lo que va del año, acercándose a las 17 toneladas. Resaltó dos incrementos significativos: un aumento del 195% en el clorhidrato de cocaína y un sorprendente 1.700% en la ketamina, en comparación con el año anterior.
Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, afirmó que el procedimiento fue resultado del trabajo de inteligencia de la institución, que planifica patrullajes en rutas secundarias para detectar actividades ilícitas. Además de la droga, en diligencias posteriores en domicilios de Antofagasta, se recuperaron 13 cartuchos calibre 9 mm. Los cuatro imputados quedaron con su detención ampliada a la espera de completar las diligencias antes de su formalización.
el jueves pasado a las 15:59
el jueves pasado a las 15:59
21 de julio de 2025
Un ciudadano peruano fue detenido en el paso fronterizo de Ollagüe intentando ingresar al país drogas disimuladas en productos de repostería, un método de ocultamiento ya detectado por los fiscalizadores.


El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
Tras ser liberado por error, la verdadera identidad del sicario sale a la luz. Alberto Carlos Mejía Hernández, miembro del "Tren de Aragua".
Iniciativa, ejecutada por la Municipalidad de Calama, ofrece actividades recreativas y educativas, además de alimentación, hasta el 25 de julio, garantizando vacaciones entretenidas para niños y niñas de la educación pública.
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.
El plan municipal de operativos entre marzo y julio logra un éxito rotundo en el control de la sobrepoblación animal, superando las expectativas con 3.002 intervenciones.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Calama detuvieron en flagrancia a un ciudadano colombiano por microtráfico de drogas en pleno centro de la ciudad.
Una fiscalización de la Seremi de Salud reveló malas condiciones de higiene, manipulación deficiente de alimentos y productos vencidos, tras una denuncia por enfermedad intestinal.
Alcalde y Gendarmería firman convenio para brindar atención de morbilidad y salud mental a más de 242 mujeres privadas de libertad, marcando un hito en la salud primaria del país.
Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.