La moneda de cien pesos del centenario del Banco Central inicia hoy su circulación
A partir de este lunes 21 de julio, los chilenos empezarán a ver en sus manos la nueva moneda de $100, una edición especial que celebra los cien años del Banco Central de Chile.
Esta nueva moneda, que no reemplazará a las actuales de $100 sino que circulará junto a ellas, lleva el lema “Una moneda, cien años de historia”. Mantiene las mismas características físicas y dimensiones que la moneda bimetálica ya conocida, pero su anverso luce un diseño conmemorativo.
Ante esto, en el centro del núcleo, incorpora el logotipo del Banco Central acompañado de la frase “cien años”, y en el anillo superior, la inscripción “República de Chile”. Además, en la parte inferior del núcleo, se reproduce una montaña que simboliza la Cordillera de los Andes, y en la parte inferior del anillo, se lee “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925-2025”.
Por su parte, el reverso de la moneda presenta el Escudo Nacional en el centro del núcleo, junto al año de acuñación (2025), la cifra “100” y la palabra “PESOS” superpuestas con el anillo, rodeado por ramas de laurel.
Finalmente, desde el instituto emisor han enfatizado que esta moneda de edición especial está diseñada para ser utilizada en transacciones cotidianas, llegando a las personas “en cualquier momento” al realizar sus pagos. Han hecho un llamado implícito a no atesorarlas: “Esta moneda de edición especial es un medio de pago que está hecho para usarse, no para guardarse”. Así que, ¡a estar atentos y revisar bien su vuelto!
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 11:15
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 11:15
18 de julio de 2025
La decisión se basó en el análisis de las gestiones de Etcheberry sobre el avalúo de su propiedad en Paine y en la necesidad de proteger el funcionamiento del SII ante la tensión política.


Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Calama detuvieron en flagrancia a un ciudadano colombiano por microtráfico de drogas en pleno centro de la ciudad.
Una fiscalización de la Seremi de Salud reveló malas condiciones de higiene, manipulación deficiente de alimentos y productos vencidos, tras una denuncia por enfermedad intestinal.
ENAP confirmó la disminución en el precio de las bencinas a partir de hoy, una buena noticia para los conductores. Sin embargo, el diésel presenta un alza.
Alcalde y Gendarmería firman convenio para brindar atención de morbilidad y salud mental a más de 242 mujeres privadas de libertad, marcando un hito en la salud primaria del país.
Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.