Sicario liberado por error huyó de Chile y ya estaría en Perú
Alberto Mejía Hernández, el sicario de 18 años liberado por error el pasado 10 de julio, logró escapar de Chile y habría cruzado la frontera hacia Perú por un paso no habilitado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, de nacionalidad venezolana y vinculado al grupo criminal internacional Tren de Aragua, es sindicado como uno de los autores del homicidio de un comerciante en el sector de Meiggs. Su fuga ha encendido las alarmas en el país, especialmente después de que se revelaran los detalles de su escape.
Según antecedentes recabados por Meganoticias, el joven habría iniciado su huida dos días después de abandonar la cárcel de Santiago 1 con un viaje desde la región Metropolitana hasta Iquique en un vehículo de aplicación, un traslado que se estima costó más de dos millones de pesos chilenos. En la ciudad nortina, Mejía Hernández se habría alojado brevemente en un hostal, donde una trabajadora confirmó su estadía por unas horas. Posteriormente, continuó su trayecto en bus hasta Arica. Desde allí, tomó un taxi que lo dejó en las cercanías del complejo fronterizo de Chacalluta, para finalmente cruzar a pie hacia Perú de manera clandestina.
Actualmente, Mejía Hernández se encuentra prófugo y con una alerta de captura internacional activa. Las autoridades han proporcionado detalles de su fisonomía, indicando que mide 1.74 metros de altura y posee un distintivo tatuaje del dios Zeus en su mano derecha. La situación ha generado preocupación por la vulnerabilidad de las fronteras y la efectividad de los sistemas de control tras liberaciones judiciales.
el viernes pasado a las 22:09
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 11:15
el viernes pasado a las 22:09
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:36
21 de julio de 2025
Un ciudadano peruano fue detenido en el paso fronterizo de Ollagüe intentando ingresar al país drogas disimuladas en productos de repostería, un método de ocultamiento ya detectado por los fiscalizadores.


Tras ser liberado por error, la verdadera identidad del sicario sale a la luz. Alberto Carlos Mejía Hernández, miembro del "Tren de Aragua".
Iniciativa, ejecutada por la Municipalidad de Calama, ofrece actividades recreativas y educativas, además de alimentación, hasta el 25 de julio, garantizando vacaciones entretenidas para niños y niñas de la educación pública.
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.
El plan municipal de operativos entre marzo y julio logra un éxito rotundo en el control de la sobrepoblación animal, superando las expectativas con 3.002 intervenciones.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Calama detuvieron en flagrancia a un ciudadano colombiano por microtráfico de drogas en pleno centro de la ciudad.
Una fiscalización de la Seremi de Salud reveló malas condiciones de higiene, manipulación deficiente de alimentos y productos vencidos, tras una denuncia por enfermedad intestinal.
ENAP confirmó la disminución en el precio de las bencinas a partir de hoy, una buena noticia para los conductores. Sin embargo, el diésel presenta un alza.
Alcalde y Gendarmería firman convenio para brindar atención de morbilidad y salud mental a más de 242 mujeres privadas de libertad, marcando un hito en la salud primaria del país.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.