CMDS optimiza infraestructura de Colegios en Antofagasta
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.
El Departamento de Obras y Planificación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) ejecutó un exhaustivo Plan de Invierno, interviniendo treinta establecimientos educacionales de la comuna durante el reciente receso escolar. El objetivo principal fue optimizar la infraestructura y el ambiente de aprendizaje para estudiantes y funcionarios, abordando desde pisos y ventanas hasta cielos y pintura en diversas salas y espacios comunes.
Ante esto, el plan de mantenimiento, llevado a cabo en un breve lapso, se centró en obras de conservación de vital importancia para mejorar el entorno educativo. Entre las instituciones beneficiadas, destacan el Liceo “Oscar Bonilla”, la Escuela “Darío Salas” y la Escuela “Padre Alberto Hurtado”, donde se realizaron reparaciones sustanciales en áreas clave.
Asimismo, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDS, Sacha Razmilic, enfatizó la celeridad y el compromiso con la calidad del hábitat escolar. "Estamos preocupados y ocupados de la calidad de hábitat en que están los alumnos, por eso realizamos este plan de mantenimiento muy rápido y con mucho cariño para que ir a clases sea más grato", expresó Razmilic.
Así también, un ejemplo notable de la intervención se vivió en la Escuela “Padre Alberto Hurtado”, donde salas con deterioro considerable en pisos (flexit) y muros (manchas, humedad, pintura descascarada) recibieron una transformación en tiempo récord. Se instaló un piso moderno e innovador de rápida colocación, además de repintar paredes y mejorar los cielos, brindando un ambiente completamente renovado. De manera similar, el Liceo “Óscar Bonilla” vio el cambio de ventanas en laboratorios y salas de lenguaje, sumado a la mejora de sus instalaciones sanitarias.
Jonathan Vergara, secretario general ejecutivo de la Corporación Municipal, destacó el arduo trabajo realizado por el departamento de Obras y Planificación durante las dos semanas de vacaciones invernales. "Hicimos un trabajo de mejorar espacios que no estaban en buenas condiciones. Ejecutamos este plan de mantenimiento y esperamos con esto entregar una mejor condición de habitabilidad y mejores condiciones para que puedan estudiar nuestros alumnos el segundo semestre", afirmó Vergara.
Julio Calderón, director de Obras y Planificación de la CMDS, subrayó la relevancia de este plan invernal, especialmente considerando el rezago en reparaciones que acumulaban varios espacios. "Este plan nos permite hacer intervenciones a través de un contrato de mantención de instalaciones que tenemos vigente e intervenciones que hacemos a través de Mercado Público con compra ágil que son licitaciones pequeñas pero que son muy significativas porque permiten rescatar pavimento en las salas de clases, pintura de muro y en algunos casos cielos, lo que es muy valorado por las comunidades educativas", explicó Calderón.
Finalmente, adelantó que las mejoras continuarán en liceos, escuelas y jardines infantiles de la comuna durante lo que resta del año, reafirmando el compromiso con la mejora continua de la infraestructura educativa de Antofagasta.
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.