Por reclamación de exalcaldesa: TER excluye a 143 personas del padrón electoral de Sierra Gorda
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Al inicio de la jornada de este lunes, se dio a conocer que el Tribunal Electoral Regional (TER) emitió un fallo que excluye a 143 personas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda, tras la reclamación de la exalcaldesa, Deborah Paredes.
La solicitud presentada, inicialmente buscaba dejar fuera a un total de 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna, no obstante, el Tribunal desestimó, únicamente acogiendo la salida de quienes contaban con documentación que los vinculaba a otras comunas.
En conformidad con el dictamen, "habiendo acompañado el reclamante prueba documental proveniente de 16 municipalidades del país que vinculan a 143 reclamados con dichas comunas, ya sea porque perciben algún beneficio social o aparecen inscritos en el registro social de hogares de las mismas, más la ausencia de prueba en contrario y el hecho que conforme a lo informado por el Servel su traslado se produjo en el último tiempo, específicamente para las elecciones municipales del año 2024 y presidenciales del año 2025, es razón suficiente para excluirlas del padrón electoral de la señalada comuna".
Así el escenario, referente a los demás casos reclamados, el organismo decidió no acceder a la exclusión, ya sea porque existen pronunciamientos previos sobre ellos en otras causas, porque aparecen inscritos en el registro electoral para elecciones anteriores, o porque no se presentó prueba suficiente que acreditara la solicitud.
Con todo, vale precisar que en 2024, el TER ya había acogido la exclusión de 663 personas del padrón de Sierra Gorda previo a la elección municipal, tras una reclamación presentada por la actual alcaldesa Adriana Rivera.
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
15 de septiembre de 2025
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
La Municipalidad de Antofagasta anuncia la puesta en marcha de un sistema de monitoreo 24/7 que busca ser un apoyo clave para la prevención y la investigación de delitos en la comuna.
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
La resolución judicial acoge un recurso de protección presentado por el programa Mi Abogado en favor de 13 jóvenes que vivían en un centro que no cumplía con las condiciones de habitabilidad mínimas.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025