Al inicio de la jornada de este lunes, se dio a conocer que el Tribunal Electoral Regional (TER) emitió un fallo que excluye a 143 personas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda, tras la reclamación de la exalcaldesa, Deborah Paredes. La solicitud presentada, inicialmente buscaba dejar fuera a un total de 316 persona s bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna, no obstante, el Tribunal desestimó, únicamente acogiendo la salida de quienes contaban con documentación que los vinculaba a otras comunas. En conformidad con el dictamen, habiendo acompañado el reclamante prueba documental proveniente de 16 municipalidades del país que vinculan a 143 reclamados con dichas comunas, ya sea porque perciben algún beneficio social o aparecen inscritos en el registro social de hogares de las mismas, más la ausencia de prueba en contrario y el hecho que conforme a lo informado por el Servel su traslado se produjo en el último tiempo, específicamente para las elecciones municipales del año 2024 y presidenciales del año 2025, es razón suficiente para excluirlas del padrón electoral de la señalada comuna. Así el escenario, referente a los demás casos reclamados, el organismo decidió no acceder a la exclusión, ya sea porque existen pronunciamientos previos sobre ellos en otras causas, porque aparecen inscritos en el registro electoral para elecciones anteriores, o porque no se presentó prueba suficiente que acreditara la solicitud. Con todo, vale precisar que en 2024, el TER ya había acogido la exclusión de 663 personas del padrón de Sierra Gorda previo a la elección municipal, tras una reclamación presentada por la actual alcaldesa Adriana Rivera.
Al inicio de la jornada de este lunes, se dio a conocer que el Tribunal Electoral Regional (TER) emitió un fallo que excluye a 143 personas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda, tras la reclamación de la exalcaldesa, Deborah Paredes. La solicitud presentada, inicialmente buscaba dejar fuera a un total de 316 persona s bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna, no obstante, el Tribunal desestimó, únicamente acogiendo la salida de quienes contaban con documentación que los vinculaba a otras comunas. En conformidad con el dictamen, habiendo acompañado el reclamante prueba documental proveniente de 16 municipalidades del país que vinculan a 143 reclamados con dichas comunas, ya sea porque perciben algún beneficio social o aparecen inscritos en el registro social de hogares de las mismas, más la ausencia de prueba en contrario y el hecho que conforme a lo informado por el Servel su traslado se produjo en el último tiempo, específicamente para las elecciones municipales del año 2024 y presidenciales del año 2025, es razón suficiente para excluirlas del padrón electoral de la señalada comuna. Así el escenario, referente a los demás casos reclamados, el organismo decidió no acceder a la exclusión, ya sea porque existen pronunciamientos previos sobre ellos en otras causas, porque aparecen inscritos en el registro electoral para elecciones anteriores, o porque no se presentó prueba suficiente que acreditara la solicitud. Con todo, vale precisar que en 2024, el TER ya había acogido la exclusión de 663 personas del padrón de Sierra Gorda previo a la elección municipal, tras una reclamación presentada por la actual alcaldesa Adriana Rivera.