100 niños disfrutan de las escuelas de invierno Junaeb en Calama
Iniciativa, ejecutada por la Municipalidad de Calama, ofrece actividades recreativas y educativas, además de alimentación, hasta el 25 de julio, garantizando vacaciones entretenidas para niños y niñas de la educación pública.
Con gran entusiasmo y alegría, un centenar de niños y niñas de Calama están viviendo unas entretenidas vacaciones de invierno gracias a la iniciativa Escuelas de Invierno Junaeb 2025. El programa, que se desarrolla en el Colegio Río Loa y es ejecutado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad, busca garantizar el acceso equitativo a espacios recreativos y educativos durante el receso escolar.
Desde esta semana, los participantes disfrutan de una variada programación que incluye competencias de baile y canto, salidas pedagógicas al vivero municipal y museos, torneos deportivos, talleres de malabares y circo, circuitos psicomotrices, cuenta cuentos y talleres de promoción de vida saludable y fomento del reciclaje.
Ante esto, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, destacó que el programa "brinda la oportunidad para que los estudiantes que no pueden salir durante las vacaciones de este periodo fuera su comuna tengan la posibilidad de pasar algunos días con entretenciones, con juegos, con talleres como los de malabares, salidas pedagógicas a museos o a parques". Además, subrayó que el colegio es un ambiente protegido donde se les entrega alimentación con un menú distinto al habitual.
Por su parte, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, agradeció el trabajo conjunto con Junaeb y al equipo municipal, enfatizando que esta iniciativa permite ofrecer escuelas formativas y deportivas, y asegurar la alimentación para los niños más vulnerables, especialmente para aquellas familias que no tienen la posibilidad de salir de la ciudad.
Finalmente, las actividades de las Escuelas de Invierno Junaeb 2025 culminarán el próximo 25 de julio con una ceremonia de cierre, reafirmando el propósito del programa de ampliar las oportunidades educativas fuera del aula y fortalecer la educación pública y el derecho a la recreación de los estudiantes.
el miércoles pasado a las 14:54
el miércoles pasado a las 14:54
4 de septiembre de 2025
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
4 de septiembre de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
Yoan Amor, Banda Conmoción y La Combo Tortuga lideran la parrilla de artistas nacionales que, junto a talentos locales, animarán la fiesta dieciochera que también contará con juegos criollos, gastronomía típica y emprendedores locales.
El presidente de la Cámara de Diputados criticó al gobierno por la falta de apoyo en el Congreso, luego de que se despachara al Senado la iniciativa de voto sin la sanción de multa.
Casi la mitad de las inspecciones de la Seremi de Salud han derivado en sumarios. Ambas instituciones llamaron a comprar en el comercio establecido y a fijarse en la calidad de los productos.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025