Antofagasta supera las 3.000 esterilizaciones de mascotas en cinco meses
El plan municipal de operativos entre marzo y julio logra un éxito rotundo en el control de la sobrepoblación animal, superando las expectativas con 3.002 intervenciones.
Antofagasta celebra un hito significativo en el bienestar animal. La Unidad Canil de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad ha culminado exitosamente un ambicioso plan de esterilización e implantación de microchips en perros y gatos, superando la meta inicial. Entre marzo y julio de este año, se realizaron 3.002 esterilizaciones, cifra que excede las 3.000 mascotas proyectadas, y se registraron 2.400 animales con microchips, sobrepasando también el objetivo establecido.
El proyecto, ejecutado en sedes de juntas de vecinos con el apoyo de Dideco y financiado por la Subdere, demostró ser una solución efectiva para la problemática de la sobrepoblación animal en la comuna. De las unidades de microchips implantadas, 602 fueron un aporte directo del municipio, reforzando el compromiso con la tenencia responsable.
Ante esto, Sebastián Cáceres, veterinario de la Oficina Canil municipal, enfatizó la excelente coordinación y la positiva respuesta de la comunidad. "Estas 3 mil esterilizaciones son parte de la solución a la sobrepoblación que tiene la comuna", afirmó Cáceres, destacando que el ritmo de trabajo fue de un promedio de 150 intervenciones cada dos días. Esta alta tasa de éxito evitará miles de nuevas crías de perros y gatos, muchos de los cuales terminan abandonados y sin hogar.
Asimismo, el profesional adelantó que ya se está trabajando en las bases de un nuevo proyecto para dar continuidad a este plan de intervención durante el segundo semestre del año. Así también, Cáceres hizo hincapié en la importancia fundamental de la educación y la tenencia responsable dentro de la comunidad, recordando que adoptar una mascota implica un compromiso de buen trato y control de natalidad.
Finalmente, este plan no solo benefició a mascotas con hogar, sino que también incluyó a las denominadas "mascotas comunitarias", donde un adulto responsable se hacía cargo de los preparativos, la operación y los cuidados post-operatorios del animal, demostrando un enfoque integral y solidario.
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
15 de septiembre de 2025
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
La Municipalidad de Antofagasta anuncia la puesta en marcha de un sistema de monitoreo 24/7 que busca ser un apoyo clave para la prevención y la investigación de delitos en la comuna.
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025