Cuerpo encontrado en embalse Conchi podría ser de desaparecido en Chiu Chiu
Restos fueron encontrados en el embalse Conchi durante diligencias por la desaparición de Alexander Acha, cuyo rastro se perdió en julio de 2024. Fiscalía y Carabineros trabajan en la identificación, sin poder confirmar aún si se trata de la víctima.
Un cuerpo fue descubierto ayer a las 18:00 horas en el embalse Conchi, a unos 65 kilómetros de Calama, en el marco de las diligencias que la Fiscalía Local y Carabineros llevan a cabo por la desaparición del albañil Alexander Acha (38). Acha fue visto por última vez el 23 de julio del año pasado en el poblado de Chiu Chiu.
Ante esto, el Fiscal Regional Juan Castro Bekios confirmó el hallazgo, aunque enfatizó que "no podemos descartar ni afirmar con certeza que corresponda a la persona que se encuentra desaparecida". Para tal efecto, equipos especializados de Carabineros —Labocar, OS9 y SEBV—, junto al Equipo ECOH, se constituyeron en el sitio del suceso para realizar el trabajo científico que permita determinar con exactitud la identidad de los restos.
Asimismo, el persecutor agregó que las condiciones del hallazgo dificultan establecer la data de muerte sin las pericias forenses y el análisis del cuerpo en el Servicio Médico Legal (SML).
Por su parte, el general Cristian Montre, jefe de Zona de Antofagasta, señaló que "encontramos restos de un cuerpo, que posiblemente pueda tener relación con la persona que está desaparecida desde julio del año pasado". Añadió que los equipos especializados están trabajando en levantar información y realizar pericias para la identificación.
Cabe recordar que, en relación con este caso, cinco personas fueron detenidas y formalizadas en agosto del año pasado por secuestro calificado. Los imputados, quienes habrían compartido con Acha el día de su desaparición, quedaron en prisión preventiva tras el hallazgo de muestras de sangre y dos poleras de la víctima en el domicilio de uno de ellos.
el jueves pasado a las 15:59
el jueves pasado a las 15:59
21 de julio de 2025
Un ciudadano peruano fue detenido en el paso fronterizo de Ollagüe intentando ingresar al país drogas disimuladas en productos de repostería, un método de ocultamiento ya detectado por los fiscalizadores.


Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
Tras ser liberado por error, la verdadera identidad del sicario sale a la luz. Alberto Carlos Mejía Hernández, miembro del "Tren de Aragua".
Iniciativa, ejecutada por la Municipalidad de Calama, ofrece actividades recreativas y educativas, además de alimentación, hasta el 25 de julio, garantizando vacaciones entretenidas para niños y niñas de la educación pública.
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.
El plan municipal de operativos entre marzo y julio logra un éxito rotundo en el control de la sobrepoblación animal, superando las expectativas con 3.002 intervenciones.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Calama detuvieron en flagrancia a un ciudadano colombiano por microtráfico de drogas en pleno centro de la ciudad.
Una fiscalización de la Seremi de Salud reveló malas condiciones de higiene, manipulación deficiente de alimentos y productos vencidos, tras una denuncia por enfermedad intestinal.
ENAP confirmó la disminución en el precio de las bencinas a partir de hoy, una buena noticia para los conductores. Sin embargo, el diésel presenta un alza.
Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.