PDI Antofagasta detiene a diez personas con órdenes de aprehensión vigente
Detectives de diversas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta llevaron a cabo un operativo simultáneo que culminó con la detención de diez individuos con órdenes de aprehensión vigentes por distintos delitos.
Un vasto despliegue policial en diferentes puntos de la provincia de Antofagasta permitió a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) aprehender a diez personas que eran intensamente buscadas por la justicia. Los detenidos, tanto hombres como mujeres, chilenos en su mayoría y con edades entre los 24 y 48 años, enfrentaban órdenes judiciales por una variedad de delitos.
Ante esto, entre los cargos que motivaron estas detenciones se encuentran lesiones menos graves, hurto simple y hurto falta, conducción sin licencia, ingreso de tecnología a recintos penitenciarios, ocultamiento de placa patente y amenazas simples. Cabe destacar que una de las detenciones, la de un individuo requerido por amenazas simples e infracción a la Ley 20.000, fue concretada por la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla.
Asimismo, el éxito de este operativo se atribuye al uso de avanzadas técnicas investigativas que permitieron ubicar a los imputados en distintas comunas, facilitando su detención conforme a los requerimientos judiciales.
Finalmente, el Prefecto Juan Orellana, jefe de la Prefectura Provincial de Antofagasta, enfatizó la relevancia de estas acciones para la seguridad ciudadana. "Como institución, mantenemos un firme compromiso con la seguridad pública. Este operativo demuestra el trabajo coordinado y el análisis territorial que realizamos para dar cumplimiento a los mandatos judiciales", afirmó Orellana. Este tipo de procedimientos refuerzan el compromiso de la PDI con la persecución penal y la protección de la comunidad.
18 de julio de 2025
La decisión se basó en el análisis de las gestiones de Etcheberry sobre el avalúo de su propiedad en Paine y en la necesidad de proteger el funcionamiento del SII ante la tensión política.


Una fiscalización de la Seremi de Salud reveló malas condiciones de higiene, manipulación deficiente de alimentos y productos vencidos, tras una denuncia por enfermedad intestinal.
ENAP confirmó la disminución en el precio de las bencinas a partir de hoy, una buena noticia para los conductores. Sin embargo, el diésel presenta un alza.
Alcalde y Gendarmería firman convenio para brindar atención de morbilidad y salud mental a más de 242 mujeres privadas de libertad, marcando un hito en la salud primaria del país.
Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.