Cierran siete locales de comida en el Festival de Luces de Antofagasta
Una fiscalización de la Seremi de Salud reveló malas condiciones de higiene, manipulación deficiente de alimentos y productos vencidos, tras una denuncia por enfermedad intestinal.
Siete puestos de comida del “Festival de Luces” de Tianfu, ubicado en el recinto ferial de Exponor en el sector norte de Antofagasta, han sido clausurados por la Seremi de Salud. La medida, confirmada por el seremi Alberto Godoy, se tomó tras una fiscalización que expuso una serie de infracciones graves a las normativas sanitarias.
Ante esto, la inspección fue activada por una denuncia ingresada en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Seremi. Una familia había reportado haber consumido alimentos en el festival y, posteriormente, sufrir síntomas de enfermedad intestinal.
Durante la fiscalización, se constató la ausencia de lavamanos en las áreas de preparación, productos cocidos que perdían temperatura y alimentos crudos expuestos a temperatura ambiente sin la debida cadena de frío, lo que generaba un riesgo inminente de contaminación cruzada.
Además de las falencias mencionadas, los inspectores encontraron a manipuladores de alimentos con uñas largas, esmalte, anillos y pulseras, lo que contraviene directamente las normas de higiene. Se observó la elaboración de masas en trastiendas con cajas de alimentos apiladas, presencia de palomas, lavaplatos obstruidos con grasa y restos de comida.
Asimismo, la situación se agravó al descubrir alimentos vencidos con etiquetas en idioma chino, la ausencia de baños exclusivos para los manipuladores y una alarmante cantidad de cigarrillos en el área de manipulación de alimentos.
Finalmente, ante estas graves deficiencias, la Seremi de Salud ha iniciado un sumario sanitario contra la productora Producciones Hanyu Internacional SPA. La sanción económica por estas infracciones podría oscilar entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Los siete locales permanecerán cerrados hasta que subsanen todas las irregularidades detectadas y demuestren su cumplimiento de las normas sanitarias.
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025


































































































