Cierran siete locales de comida en el Festival de Luces de Antofagasta
Una fiscalización de la Seremi de Salud reveló malas condiciones de higiene, manipulación deficiente de alimentos y productos vencidos, tras una denuncia por enfermedad intestinal.
Siete puestos de comida del “Festival de Luces” de Tianfu, ubicado en el recinto ferial de Exponor en el sector norte de Antofagasta, han sido clausurados por la Seremi de Salud. La medida, confirmada por el seremi Alberto Godoy, se tomó tras una fiscalización que expuso una serie de infracciones graves a las normativas sanitarias.
Ante esto, la inspección fue activada por una denuncia ingresada en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Seremi. Una familia había reportado haber consumido alimentos en el festival y, posteriormente, sufrir síntomas de enfermedad intestinal.
Durante la fiscalización, se constató la ausencia de lavamanos en las áreas de preparación, productos cocidos que perdían temperatura y alimentos crudos expuestos a temperatura ambiente sin la debida cadena de frío, lo que generaba un riesgo inminente de contaminación cruzada.
Además de las falencias mencionadas, los inspectores encontraron a manipuladores de alimentos con uñas largas, esmalte, anillos y pulseras, lo que contraviene directamente las normas de higiene. Se observó la elaboración de masas en trastiendas con cajas de alimentos apiladas, presencia de palomas, lavaplatos obstruidos con grasa y restos de comida.
Asimismo, la situación se agravó al descubrir alimentos vencidos con etiquetas en idioma chino, la ausencia de baños exclusivos para los manipuladores y una alarmante cantidad de cigarrillos en el área de manipulación de alimentos.
Finalmente, ante estas graves deficiencias, la Seremi de Salud ha iniciado un sumario sanitario contra la productora Producciones Hanyu Internacional SPA. La sanción económica por estas infracciones podría oscilar entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Los siete locales permanecerán cerrados hasta que subsanen todas las irregularidades detectadas y demuestren su cumplimiento de las normas sanitarias.
el jueves pasado a las 9:46
el jueves pasado a las 9:46
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
La cifra, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, se mantuvo estable en el último año, impulsada por la creación de casi 73 mil nuevos empleos. Sin embargo, la situación de las mujeres sigue siendo crítica, con un aumento en la desocupación en el último año.
Buscan recuperar el ecosistema en pleno desierto de Antofagasta, afectado por la actividad industrial, e incorporarlo a la ordenanza de protección de humedales.
La jornada, organizada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, tuvo como objetivo unificar criterios y asegurar la correcta aplicación de la normativa para brindar atención de calidad a los usuarios.
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
El proyecto, financiado con fondos municipales, busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la conectividad en el sector, con una fecha de término prevista para agosto del próximo año.
“Estamos comprometidos con la calidad y mejora continua de los 14 servicios a cargo de Salud Siglo XXI en el Hospital Regional de Antofagasta”, dijo Alba Pérez.
La detención se produjo durante un operativo conjunto de Carabineros y el Ministerio de Transportes en el sector norte de Antofagasta, que busca aumentar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.