Cierran siete locales de comida en el Festival de Luces de Antofagasta
Una fiscalización de la Seremi de Salud reveló malas condiciones de higiene, manipulación deficiente de alimentos y productos vencidos, tras una denuncia por enfermedad intestinal.
Siete puestos de comida del “Festival de Luces” de Tianfu, ubicado en el recinto ferial de Exponor en el sector norte de Antofagasta, han sido clausurados por la Seremi de Salud. La medida, confirmada por el seremi Alberto Godoy, se tomó tras una fiscalización que expuso una serie de infracciones graves a las normativas sanitarias.
Ante esto, la inspección fue activada por una denuncia ingresada en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Seremi. Una familia había reportado haber consumido alimentos en el festival y, posteriormente, sufrir síntomas de enfermedad intestinal.
Durante la fiscalización, se constató la ausencia de lavamanos en las áreas de preparación, productos cocidos que perdían temperatura y alimentos crudos expuestos a temperatura ambiente sin la debida cadena de frío, lo que generaba un riesgo inminente de contaminación cruzada.
Además de las falencias mencionadas, los inspectores encontraron a manipuladores de alimentos con uñas largas, esmalte, anillos y pulseras, lo que contraviene directamente las normas de higiene. Se observó la elaboración de masas en trastiendas con cajas de alimentos apiladas, presencia de palomas, lavaplatos obstruidos con grasa y restos de comida.
Asimismo, la situación se agravó al descubrir alimentos vencidos con etiquetas en idioma chino, la ausencia de baños exclusivos para los manipuladores y una alarmante cantidad de cigarrillos en el área de manipulación de alimentos.
Finalmente, ante estas graves deficiencias, la Seremi de Salud ha iniciado un sumario sanitario contra la productora Producciones Hanyu Internacional SPA. La sanción económica por estas infracciones podría oscilar entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Los siete locales permanecerán cerrados hasta que subsanen todas las irregularidades detectadas y demuestren su cumplimiento de las normas sanitarias.
17 de julio de 2025
Alcalde y Gendarmería firman convenio para brindar atención de morbilidad y salud mental a más de 242 mujeres privadas de libertad, marcando un hito en la salud primaria del país.


La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.