Suicidio juvenil: la segunda causa de muerte en Chile
La Dra. María Fernanda Vidal, psiquiatra de la UA, alerta sobre factores de riesgo, señales de advertencia y la urgencia de fortalecer la prevención en salud mental.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 727 mil personas mueren por suicidio, situándolo como una de las principales causas de muerte en la juventud. En 2021 fue la tercera causa de fallecimiento en jóvenes de 15 a 29 años a nivel global y, en Chile, ocupa el segundo lugar en ese mismo rango etario. Aunque suele asociarse a países desarrollados, el 73% de los suicidios ocurren en naciones de ingresos bajos y medios.
La Dra. María Fernanda Vidal, académica de la Universidad de Antofagasta y psiquiatra del Hospital Clínico Universitario, explica que “la conducta suicida es la expresión de un profundo malestar, donde la persona percibe que terminar con su vida es la única salida”. Entre los principales factores de riesgo menciona depresión, ansiedad, consumo problemático de drogas, ausencia de redes de apoyo, acoso escolar, problemas económicos o enfermedades crónicas.
Respecto a las señales de alerta, subraya cambios de conducta, expresiones de desesperanza, intentos previos, aislamiento social o despedidas inusuales. “Toda manifestación de querer morir debe tomarse en serio, incluso cuando parece un llamado de atención”, enfatiza.
Para la especialista, la prevención requiere un trabajo conjunto de familia, escuelas, universidades, trabajo y medios. En Chile existen herramientas como la línea telefónica 4141 y programas nacionales de intervención. No obstante, advierte la falta de especialistas en regiones, destacando el rol de la UA en la formación de psiquiatras y en la atención de pacientes en su hospital clínico.
“La detección temprana y la acción oportuna salvan vidas. Prevenir el suicidio es tarea de toda la sociedad”, concluye la Dra. Vidal.
el jueves pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 11:42
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































