Presidente Boric defiende protocolo tras alerta de tsunami: “Más vale pecar de exceso de precaución”
Destacó la coordinación y el orden, y explicó que la decisión de mantener la alerta, pese a las “presiones”, se basó en el rigor técnico para priorizar la seguridad.
El Presidente Gabriel Boric se refirió este jueves a la exitosa respuesta de Chile ante la alerta de tsunami provocada por un sismo de gran magnitud en Rusia. Durante la promulgación de la nueva Ley de Adopción, el mandatario destacó la impecable labor de las instituciones y la ciudadanía. “En Chile tenemos una institucionalidad que funciona”, afirmó, valorando el esfuerzo de evacuar hospitales, cárceles y colegios de forma ordenada y tranquila.
Ante esto, Boric también utilizó su cuenta de Instagram para agradecer a quienes participaron en el operativo, incluyendo a los municipios, Carabineros, Fuerzas Armadas, Bomberos y PDI, así como a los medios de comunicación. "Entre todos nos cuidamos", enfatizó.
Respecto a las críticas y “presiones” por mantener la alerta durante varias horas, Boric fue enfático: “Tomamos la decisión de seguir rigurosamente las recomendaciones de los organismos técnicos y el SHOA, y eso significaba no levantar las alertas”. El mandatario justificó la decisión señalando que en algunas zonas se registraron olas de hasta 2,4 metros. “Yo tengo la convicción de que más vale pecar de exceso de precaución en estos casos que después lamentar la muerte, la destrucción, de seres queridos o daños que son irreparables”, declaró, e hizo un llamado a “aprender de nuestra propia historia”.
Finalmente, el Presidente reiteró su agradecimiento a todos los equipos y a la población, y dedicó un saludo especial a la alcaldesa de Rapa Nui, a quien felicitó por su destacada labor durante la evacuación y prometió visitar la isla.
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
31 de julio de 2025
Las autoridades de seguridad pública de la región de Antofagasta reconocieron el compromiso de la ciudadanía y la labor de las fuerzas policiales, destacando la exitosa respuesta frente a una reciente alerta de tsunami.


En un esfuerzo por mantener la continuidad de los procesos judiciales y garantizar el acceso a la justicia, se ha implementado la modalidad de audiencias virtuales en las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.
SENAPRED eleva el nivel de alerta en todo el borde costero continental e insular, mientras clases son suspendidas en 13 regiones.
La suspensión total de clases este miércoles 30 de julio en todas las ciudades costeras del país, obedece a resguardar la seguridad de la comunidad escolar y facilitar eventuales procesos de evacuación.
Reconocer las señales de advertencia, como un sismo fuerte o la retirada anormal del mar, es clave para activar el proceso de evacuación.
Las primeras olas llegarían este miércoles a Isla de Pascua a las 9:25 AM, proyectándose su llegada desde las 14 horas a la costa continental.
El santuario natural de Antofagasta fue premiado en la COP15 de Humedales en Zimbabue, convirtiéndose en el primero del Cono Sur en recibir este reconocimiento internacional.
Meteored advierte sobre un evento meteorológico sin precedentes, con lluvias que podrían superar los 100 mm y riesgo de nevadas en zonas cordilleranas del norte.
Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.