Desbaratan banda en Antofagasta que operaba con formato de repostería para ocultar drogas
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
Una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de “delivery” y utilizaba productos de repostería como fachada fue desarticulada en Antofagasta, gracias a una innovadora investigación conjunta entre el OS7 de Carabineros y la Fiscalía SACFI. La operación, que incluyó un “patrullaje virtual” en redes sociales, culminó con la detención de siete personas y la incautación de una variada gama de estupefacientes, entre ellos, inusuales queques, alfajores y chocolates elaborados con marihuana.
Ante esto, la investigación se inició luego de que Carabineros del OS7 detectaran ofertas de estos productos en plataformas digitales. La sorpresa fue mayúscula al descubrir que no se trataba de repostería común, sino de alimentos cuidadosamente empaquetados y etiquetados como “productos caseros”, pero con cannabis sativa incorporada en su composición, además de leche y mantequilla con la misma sustancia.
Pero la creatividad de esta asociación criminal no se limitaba a la “repostería narco”. El catálogo de su “emprendimiento” incluía una amplia variedad de sustancias ilícitas como hongos alucinógenos, clorhidrato de cocaína, ketamina, LSD, éxtasis y fármacos como zopiclona y clonazepam.
Asimismo, el General Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, enfatizó la importancia de este procedimiento, señalando que “la droga la estamos combatiendo en la frontera, en las rutas y en los barrios”. Explicó que, si bien la incautación se realizó en las calles de Antofagasta, la desarticulación de estos focos de venta es crucial para prevenir delitos asociados como robos, lesiones e incluso homicidios.
Ahora bien, la operación permitió la detención de siete individuos: tres mujeres chilenas, quienes serían las encargadas de elaborar los alimentos a base de marihuana, y un chileno junto a tres extranjeros que actuaban como proveedores y distribuidores. Según el Fiscal Regional (s) Eduardo Peña Martínez, esta investigación busca frenar el accionar de la droga en todas sus modalidades, incluyendo el “tráfico urbano” que, a través de estas nuevas formas de distribución, “generan un grave daño a la Salud Pública, especialmente a través del consumo de los menores de edad”.
Finalmente, los detenidos fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas, quedando todos en prisión preventiva, a excepción de una de las mujeres, a quien se le dictó arresto domiciliario total. La justicia ha dispuesto un plazo de investigación de 120 días para este caso que, sin duda, marca un precedente en la lucha contra el narcotráfico en la región.
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
29 de julio de 2025
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.


Sebastián González completó la Triple Corona y ahora los próximos desafíos serán rodear la Isla de Pascua y cruzar el estrecho de Gibraltar.
El deportista antofagastino logro la hazaña en más de 12 horas de nado ininterrumpido completando los 33 kilómetros que separan las costas de Inglaterra de Francia
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de más de 500 millones de pesos para dotar al Cuerpo de Bomberos local con tecnología de punta, convirtiéndolos en el primer equipo USAR certificado del norte de Chile.
La artista local, referente del arte urbano, rompe barreras al convertirse en la primera mujer de la región en representar a Antofagasta en uno de los escenarios más grandes del país.
La exposición itinerante, que ha cautivado a más de 40 mil personas en el país, se inaugura en la Casa de la Cultura, ofreciendo un encuentro único con próceres navales y destacando la relevancia histórica de la región en la Guerra del Pacífico.
La Escuela Rayito de Sol de Antofagasta estrena un innovador espacio que potencia el aprendizaje, la socialización y el desarrollo integral de sus 130 estudiantes con discapacidad intelectual.
El Consejo Regional de Antofagasta dio luz verde a una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para la adquisición de una moderna aeronave destinada a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La administración del alcalde Sacha Razmilic libera 25 mil metros cuadrados de comercio informal a través del diálogo y reordenamiento, transformando zonas emblemáticas de la ciudad.