Expulsan a 37 extranjeros en nuevo vuelo coordinado por Migraciones
El Servicio Nacional de Migraciones y la PDI concretaron la salida de ciudadanos de Bolivia, Ecuador y Colombia, en el vigésimo vuelo de deportación en lo que va de 2025.
El Servicio Nacional de Migraciones concretó este domingo se un nuevo vuelo de expulsión de 37 personas extranjeras, provenientes de Bolivia, Ecuador y Colombia, en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI).
Este operativo corresponde al vigésimo vuelo de deportación realizado durante la actual administración. En lo que va de 2025, se han ejecutado 175 expulsiones judiciales y 497 de carácter administrativo, según detalló el organismo dependiente del Ministerio del Interior.
Del total de expulsiones administrativas, 20 fueron por ingreso irregular al país, tráfico de drogas y porte ilegal de armas de fuego. En tanto, las 17 expulsiones judiciales más recientes corresponden a personas condenadas por delitos como robo con intimidación, robo con violencia, receptación de vehículos motorizados, ocultamiento de placas patentes y otras infracciones a la normativa vigente.
Las autoridades reiteraron que estos procedimientos se enmarcan en el fortalecimiento del control migratorio y la seguridad pública.
Hoy expulsamos del país a 37 personas con destino a Bolivia, Colombia y Ecuador. ✈️
— Migraciones Chile (@MigracionesCL) July 27, 2025
En lo que va de 2025, hemos concretado 175 expulsiones judiciales y 497 administrativas, mediante vuelos chárter y vuelos comerciales regulares. pic.twitter.com/ARyRo2pgnL
el lunes pasado a las 16:16
el lunes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 16:16
el lunes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 9:57
27 de julio de 2025
El Servicio Nacional de Migraciones y la PDI concretaron la salida de ciudadanos de Bolivia, Ecuador y Colombia, en el vigésimo vuelo de deportación en lo que va de 2025.


Esta iniciativa, financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), busca brindarles oportunidades concretas de reinserción social, destacando el compromiso de las autoridades y la motivación de los participantes.
El Consejo Regional de Antofagasta dio luz verde a una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para la adquisición de una moderna aeronave destinada a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La administración del alcalde Sacha Razmilic libera 25 mil metros cuadrados de comercio informal a través del diálogo y reordenamiento, transformando zonas emblemáticas de la ciudad.
Culminan exitosamente el Plan de Gestión Social "Fortalecimiento de las organizaciones del barrio" y reciben un crucial manual para la administración y mantención de sus obras, marcando un hito en la autogestión vecinal.
Dos carros de comida rápida ubicados en el sector Ricaventura de La Chimba, fueron clausurados y sumariados por la Seremi de Salud tras detectar serias infracciones higiénicas y sanitarias que ponían en riesgo la salud pública.
La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".
La autoridad sanitaria de Antofagasta advierte sobre el peligro del consumo de huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia y llama a la población a extremar las medidas de autocuidado.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
La región registra más de 22 mil metros sustraídos, sumándose a una alarmante cifra nacional que cuadruplica los casos del año anterior, generando interrupciones masivas y pérdidas millonarias.