Antofagasta contará con el primer equipo de Bomberos USAR certificado
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de más de 500 millones de pesos para dotar al Cuerpo de Bomberos local con tecnología de punta, convirtiéndolos en el primer equipo USAR certificado del norte de Chile.
En una decisión que marca un hito para la seguridad y capacidad de respuesta ante emergencias en la zona norte del país, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó el financiamiento de $502.824 millones (FNDR) destinados a la adquisición de equipamiento especializado para el grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Este aporte es crucial para que la institución obtenga su certificación dentro del Sistema Nacional de Operaciones (SON), consolidando su rol como referente en la región.
Ante esto, el Superintendente de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, enfatizó la importancia de esta inversión. "Para el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta es muy importante la priorización del proyecto para nuestro equipo USAR y así poder terminar el proceso de certificación que lleva este grupo", afirmó Bugueño, destacando que el grupo USAR es "de élite" y estará preparado para actuar en catástrofes naturales tanto a nivel local como nacional. Además, resaltó que este equipo será el primero en obtener dicha certificación en la vasta zona que abarca desde Arica hasta La Serena.
Desde el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), Fredy Arteaga, encargado de la división de Presupuesto e Inversión Regional (DIPIR), subrayó la relevancia de equipar a los bomberos con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones complejas. "Es muy relevante que bomberos cuente con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia más complejas en caso de catástrofes porque actualmente bomberos no cuenta con estos equipos especializados, por lo que, ahora sí va poder entregar un servicio especializado a las eventuales víctimas que pudieran existir en caso de una situación catastrófica", explicó Arteaga. Para el GORE, esta iniciativa representa "una acción de carácter preventiva para estar preparados adecuadamente con una respuesta eficiente para no tener que lamentar ninguna desgracia".
Finalmente, la adquisición de este material especializado no solo potenciará la capacidad de respuesta ante el creciente número y complejidad de emergencias en la zona, sino que también asegurará la protección de los propios voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, garantizando la integridad de quienes arriesgan sus vidas por la comunidad. Se espera que el proceso de compra se concrete a la brevedad.
el miércoles pasado a las 11:46
el miércoles pasado a las 11:11
el martes pasado a las 19:45
el martes pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 12:22
el miércoles pasado a las 11:46
el miércoles pasado a las 11:11
el martes pasado a las 19:45
el martes pasado a las 12:17
25 de julio de 2025
Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.


La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
La región registra más de 22 mil metros sustraídos, sumándose a una alarmante cifra nacional que cuadruplica los casos del año anterior, generando interrupciones masivas y pérdidas millonarias.
Ráfagas se sentirán entre mañana y el sábado, principalmente en zonas del interior de la región.
Antofagasta se prepara para una jornada musical inolvidable este miércoles 23 de julio. El Festival Alicanto, en su décima versión, celebrará una década de apoyo a la música regional en el Teatro Municipal de Antofagasta.
La actividad, enmarcada en el programa "Gobierno en Terreno", busca generar conciencia intergeneracional y erradicar el maltrato.
"Hoy, Chile está mejor preparado, aunque debemos seguir avanzando, especialmente en regiones, con infraestructura adecuada y más inversión pública y privada”
La obra, con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos, estará operativa en 2026 y acogerá a 85 personas diariamente, incluyendo mujeres y adultos mayores.
Antofagasta se prepara para una jornada deportiva y festiva este domingo, que incluirá música, fitfolk y la participación especial de Rodrigo Díaz.
Será jefa de Planificación Estratégica en la Moneda. En su reemplazo, Boric designó a Aldo Valle, exconsejero constitucional y extimonel del Consejo de Rectores.