Antofagasta contará con el primer equipo de Bomberos USAR certificado
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de más de 500 millones de pesos para dotar al Cuerpo de Bomberos local con tecnología de punta, convirtiéndolos en el primer equipo USAR certificado del norte de Chile.
En una decisión que marca un hito para la seguridad y capacidad de respuesta ante emergencias en la zona norte del país, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó el financiamiento de $502.824 millones (FNDR) destinados a la adquisición de equipamiento especializado para el grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Este aporte es crucial para que la institución obtenga su certificación dentro del Sistema Nacional de Operaciones (SON), consolidando su rol como referente en la región.
Ante esto, el Superintendente de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, enfatizó la importancia de esta inversión. "Para el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta es muy importante la priorización del proyecto para nuestro equipo USAR y así poder terminar el proceso de certificación que lleva este grupo", afirmó Bugueño, destacando que el grupo USAR es "de élite" y estará preparado para actuar en catástrofes naturales tanto a nivel local como nacional. Además, resaltó que este equipo será el primero en obtener dicha certificación en la vasta zona que abarca desde Arica hasta La Serena.
Desde el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), Fredy Arteaga, encargado de la división de Presupuesto e Inversión Regional (DIPIR), subrayó la relevancia de equipar a los bomberos con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones complejas. "Es muy relevante que bomberos cuente con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia más complejas en caso de catástrofes porque actualmente bomberos no cuenta con estos equipos especializados, por lo que, ahora sí va poder entregar un servicio especializado a las eventuales víctimas que pudieran existir en caso de una situación catastrófica", explicó Arteaga. Para el GORE, esta iniciativa representa "una acción de carácter preventiva para estar preparados adecuadamente con una respuesta eficiente para no tener que lamentar ninguna desgracia".
Finalmente, la adquisición de este material especializado no solo potenciará la capacidad de respuesta ante el creciente número y complejidad de emergencias en la zona, sino que también asegurará la protección de los propios voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, garantizando la integridad de quienes arriesgan sus vidas por la comunidad. Se espera que el proceso de compra se concrete a la brevedad.
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 20:02
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025