Un incendio que se desató en una vivienda en la intersección de Pasaje Héroes de la Concepción con Pasaje Morro de Arica, sector norte de Antofagasta, dejó una casa afectada y un total de cuatro personas damnificadas. La rápida y coordinada acción de la Central de Alarmas de Bomberos permitió controlar la propagación del fuego, evitando un daño mayor. La emergencia se inició con un principio de incendio en vivienda, lo que llevó a la Central a despachar las unidades B10 - B7 - M2 - Q1 - Z3 - B6. Según información del oficial a cargo, el tercer piso de la vivienda resultó totalmente destruido por las llamas, mientras que el segundo piso quedó con daños menores por efecto del agua.
En una decisión que marca un hito para la seguridad y capacidad de respuesta ante emergencias en la zona norte del país, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó el financiamiento de $502.824 millones (FNDR) destinados a la adquisición de equipamiento especializado para el grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Este aporte es crucial para que la institución obtenga su certificación dentro del Sistema Nacional de Operaciones (SON), consolidando su rol como referente en la región. Ante esto, el Superintendente de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, enfatizó la importancia de esta inversión.Para el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta es muy importante la priorización del proyecto para nuestro equipo USAR y así poder terminar el proceso de certificación que lleva este grupo, afirmó Bugueño, destacando que el grupo USAR es de élite y estará preparado para actuar en catástrofes naturales tanto a nivel local como nacional. Además, resaltó que este equipo será el primero en obtener dicha certificación en la vasta zona que abarca desde Arica hasta La Serena. Desde el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), Fredy Arteaga, encargado de la división de Presupuesto e Inversión Regional (DIPIR), subrayó la relevancia de equipar a los bomberos con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones complejas.Es muy relevante que bomberos cuente con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia más complejas en caso de catástrofes porque actualmente bomberos no cuenta con estos equipos especializados, por lo que, ahora sí va poder entregar un servicio especializado a las eventuales víctimas que pudieran existir en caso de una situación catastrófica, explicó Arteaga. Para el GORE, esta iniciativa representauna acción de carácter preventiva para estar preparados adecuadamente con una respuesta eficiente para no tener que lamentar ninguna desgracia. Finalmente, la adquisición de este material especializado no solo potenciará la capacidad de respuesta ante el creciente número y complejidad de emergencias en la zona, sino que también asegurará la protección de los propios voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, garantizando la integridad de quienes arriesgan sus vidas por la comunidad. Se espera que el proceso de compra se concrete a la brevedad.
La mañana de este viernes, Bomberos Antofagasta llegó hasta las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita, como información preliminar, colisión de vehículos menores. Ante esto, oficial a cargo informó que se trató de triple colisión de vehículos, donde hubo dos lesionados que fueron entregados a SAMU para su evaluación y posterior traslado. Asimismo, Bomberos señaló que previamente un lactante de 4 meses fue trasladado antes a un recinto hospitalario.
Durante la madrugada de este miércoles, Bomberos Antofagasta llegó hasta las intersecciones de Avenida Pérez Zujovic y Punta Brava, como información preliminar, colisión de vehículos menores. Ante esto, oficial a cargo informó que se trató de colisión por alcance de alta energía entre vehículo menor y microbús de transporte de pasajeros. Asimismo, Bomberos trabajó para liberar a una mujer que había quedado atrapada de sus piernas para posteriormente ser trasladada por SAMU consciente al recinto hospitalario. Finalmente, el conductor del vehículo menor fue trasladado por Carabineros.
Un incendio que se desató en una vivienda en la intersección de Nilda Madrid y Ana María Ibaceta, sector alto de Antofagasta, dejó tres casas afectadas y un total de nueve personas damnificadas. La rápida y coordinada acción de la Central de Alarmas de Bomberos permitió controlar la propagación del fuego, evitando un daño mayor. La emergencia se inició con un principio de incendio en una vivienda, lo que llevó a la Central a despachar inicialmente las unidades B-8, B-10 y M-1. Ante la evolución del siniestro, se declaró la primera alarma de incendio, sumándose al apoyo las unidades B-6, Z-3 y S-2. La magnitud de la situación requirió la activación de una segunda alarma de incendio, con la unidad BX-5 acudiendo al lugar para reforzar las labores. Según la información preliminar, dos viviendas sufrieron daños directamente por el fuego, mientras que una tercera resultó afectada por el agua utilizada en las labores de extinción. La propagación del incendio fue controlada, y el personal de Bomberos trabajó intensamente en la remoción de escombros y en la extinción de pequeños focos restantes. Finalmente, las autoridades detallaron que hubo nueve damnificados. Se desconocen las causas del siniestro, las cuales serán materia de investigación.
Un incendio que se desató en una vivienda en la intersección de Pasaje Héroes de la Concepción con Pasaje Morro de Arica, sector norte de Antofagasta, dejó una casa afectada y un total de cuatro personas damnificadas. La rápida y coordinada acción de la Central de Alarmas de Bomberos permitió controlar la propagación del fuego, evitando un daño mayor. La emergencia se inició con un principio de incendio en vivienda, lo que llevó a la Central a despachar las unidades B10 - B7 - M2 - Q1 - Z3 - B6. Según información del oficial a cargo, el tercer piso de la vivienda resultó totalmente destruido por las llamas, mientras que el segundo piso quedó con daños menores por efecto del agua.
En una decisión que marca un hito para la seguridad y capacidad de respuesta ante emergencias en la zona norte del país, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó el financiamiento de $502.824 millones (FNDR) destinados a la adquisición de equipamiento especializado para el grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Este aporte es crucial para que la institución obtenga su certificación dentro del Sistema Nacional de Operaciones (SON), consolidando su rol como referente en la región. Ante esto, el Superintendente de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, enfatizó la importancia de esta inversión.Para el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta es muy importante la priorización del proyecto para nuestro equipo USAR y así poder terminar el proceso de certificación que lleva este grupo, afirmó Bugueño, destacando que el grupo USAR es de élite y estará preparado para actuar en catástrofes naturales tanto a nivel local como nacional. Además, resaltó que este equipo será el primero en obtener dicha certificación en la vasta zona que abarca desde Arica hasta La Serena. Desde el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), Fredy Arteaga, encargado de la división de Presupuesto e Inversión Regional (DIPIR), subrayó la relevancia de equipar a los bomberos con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones complejas.Es muy relevante que bomberos cuente con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia más complejas en caso de catástrofes porque actualmente bomberos no cuenta con estos equipos especializados, por lo que, ahora sí va poder entregar un servicio especializado a las eventuales víctimas que pudieran existir en caso de una situación catastrófica, explicó Arteaga. Para el GORE, esta iniciativa representauna acción de carácter preventiva para estar preparados adecuadamente con una respuesta eficiente para no tener que lamentar ninguna desgracia. Finalmente, la adquisición de este material especializado no solo potenciará la capacidad de respuesta ante el creciente número y complejidad de emergencias en la zona, sino que también asegurará la protección de los propios voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, garantizando la integridad de quienes arriesgan sus vidas por la comunidad. Se espera que el proceso de compra se concrete a la brevedad.
La mañana de este viernes, Bomberos Antofagasta llegó hasta las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita, como información preliminar, colisión de vehículos menores. Ante esto, oficial a cargo informó que se trató de triple colisión de vehículos, donde hubo dos lesionados que fueron entregados a SAMU para su evaluación y posterior traslado. Asimismo, Bomberos señaló que previamente un lactante de 4 meses fue trasladado antes a un recinto hospitalario.
Durante la madrugada de este miércoles, Bomberos Antofagasta llegó hasta las intersecciones de Avenida Pérez Zujovic y Punta Brava, como información preliminar, colisión de vehículos menores. Ante esto, oficial a cargo informó que se trató de colisión por alcance de alta energía entre vehículo menor y microbús de transporte de pasajeros. Asimismo, Bomberos trabajó para liberar a una mujer que había quedado atrapada de sus piernas para posteriormente ser trasladada por SAMU consciente al recinto hospitalario. Finalmente, el conductor del vehículo menor fue trasladado por Carabineros.
Un incendio que se desató en una vivienda en la intersección de Nilda Madrid y Ana María Ibaceta, sector alto de Antofagasta, dejó tres casas afectadas y un total de nueve personas damnificadas. La rápida y coordinada acción de la Central de Alarmas de Bomberos permitió controlar la propagación del fuego, evitando un daño mayor. La emergencia se inició con un principio de incendio en una vivienda, lo que llevó a la Central a despachar inicialmente las unidades B-8, B-10 y M-1. Ante la evolución del siniestro, se declaró la primera alarma de incendio, sumándose al apoyo las unidades B-6, Z-3 y S-2. La magnitud de la situación requirió la activación de una segunda alarma de incendio, con la unidad BX-5 acudiendo al lugar para reforzar las labores. Según la información preliminar, dos viviendas sufrieron daños directamente por el fuego, mientras que una tercera resultó afectada por el agua utilizada en las labores de extinción. La propagación del incendio fue controlada, y el personal de Bomberos trabajó intensamente en la remoción de escombros y en la extinción de pequeños focos restantes. Finalmente, las autoridades detallaron que hubo nueve damnificados. Se desconocen las causas del siniestro, las cuales serán materia de investigación.