"Casa de Máquinas" en Mejillones concluye plan social y gestionará sus propias obras
Culminan exitosamente el Plan de Gestión Social "Fortalecimiento de las organizaciones del barrio" y reciben un crucial manual para la administración y mantención de sus obras, marcando un hito en la autogestión vecinal.
Un paso significativo hacia la autonomía y el fortalecimiento comunitario se dio en el Barrio "Casa de Máquinas" de Mejillones, intervenido por el Programa MINVU “Quiero Mi Barrio”. Vecinos y vecinas celebraron el cierre del Plan de Gestión Social "Fortalecimiento de las organizaciones del barrio" y, de manera crucial, la entrega del "Manual de administración, uso y mantención de obras". Este evento trascendental contó con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales, incluyendo al alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal; el director de Serviu Antofagasta, Víctor Gálvez; y la Seremi Minvu, Paula Monsalves.
Ante esto, el Plan de Gestión Social se centró en un trabajo cercano y constante con los dirigentes del barrio, con el objetivo primordial de robustecer la asociatividad y consolidar el rol de las organizaciones comunitarias. Dániza Figueroa, profesional social del programa Minvu “Quiero Mi Barrio”, enfatizó que "fue a través de reuniones, talleres y múltiples espacios participativos, que se promovió no solo la articulación entre diversas agrupaciones, sino que también el sentido de pertenencia de los vecinos con su entorno". Este proceso, agregó, ha generado un uso más consciente y colaborativo del espacio público, promoviendo una convivencia activa y un trabajo en red que promete una comunidad cada vez más sólida.
Asimismo, el flamante "Manual de Administración, Uso y Mantención de las Obras del Barrio Casa de Máquinas" surge como una herramienta práctica, creada de forma participativa entre vecinos, equipos técnicos y organizaciones del sector. Su propósito es guiar el uso adecuado de las obras ya ejecutadas y las que están por finalizar, fomentando su cuidado, mantención y una profunda apropiación por parte de la comunidad. Entre las obras destacadas se encuentran el “Mejoramiento Plaza Diagonal O’Higgins”, “Plaza Las Gaviotas”, “Paseo Deportivo Fertilizantes” y el “Equipamiento Comunitario y Mobiliario Urbano”, actualmente en curso.
Por otra parte, la seremi Minvu, Paula Monsalves, resaltó la importante inversión de más de $1.463 millones, fruto de la colaboración entre el ministerio, la municipalidad y diversas entidades. "El trabajo conjunto nos ha permitido ejecutar una serie de acciones claves para el fortalecimiento comunitario e integral del territorio, con proyectos enfocados en seguridad, medioambiente, cultura, patrimonio y recuperación de espacios, pues como ministerio no solo dejamos obras, sino que también capacidades instaladas", afirmó Monsalves.
Finalmente, tanto los vecinos como el alcalde manifestaron su agradecimiento y su firme disposición a seguir colaborando por la mejora continua de la calidad de vida en el barrio. "Este polígono es histórico y queremos seguir trabajando en él, más aun considerando lo activos que son sus habitantes", concluyó Marcelino Carvajal, destacando el compromiso de la comunidad.
el miércoles pasado a las 10:23
el lunes pasado a las 9:28
el miércoles pasado a las 10:23
el lunes pasado a las 9:28
25 de julio de 2025
Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.


La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
La región registra más de 22 mil metros sustraídos, sumándose a una alarmante cifra nacional que cuadruplica los casos del año anterior, generando interrupciones masivas y pérdidas millonarias.
Ráfagas se sentirán entre mañana y el sábado, principalmente en zonas del interior de la región.
Antofagasta se prepara para una jornada musical inolvidable este miércoles 23 de julio. El Festival Alicanto, en su décima versión, celebrará una década de apoyo a la música regional en el Teatro Municipal de Antofagasta.
La actividad, enmarcada en el programa "Gobierno en Terreno", busca generar conciencia intergeneracional y erradicar el maltrato.
"Hoy, Chile está mejor preparado, aunque debemos seguir avanzando, especialmente en regiones, con infraestructura adecuada y más inversión pública y privada”
La obra, con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos, estará operativa en 2026 y acogerá a 85 personas diariamente, incluyendo mujeres y adultos mayores.
Antofagasta se prepara para una jornada deportiva y festiva este domingo, que incluirá música, fitfolk y la participación especial de Rodrigo Díaz.
Será jefa de Planificación Estratégica en la Moneda. En su reemplazo, Boric designó a Aldo Valle, exconsejero constitucional y extimonel del Consejo de Rectores.