Contrabando de huevos amenazan la salud en Antofagasta
La autoridad sanitaria de Antofagasta advierte sobre el peligro del consumo de huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia y llama a la población a extremar las medidas de autocuidado.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha emitido una enérgica advertencia a la población regional ante el creciente ingreso ilegal de huevos desde Bolivia. El seremi de Salud, Alberto Godoy, manifestó su preocupación por el "riesgo sanitario que reviste para nuestra población el eventual consumo de estos productos", destacando que el contrabando ha aumentado en la frontera norte.
Godoy explicó en una pauta de prensa en el Mercado Central que, si bien la fiscalización del ingreso de productos agropecuarios es responsabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi también fiscaliza el comercio de estos productos dentro del país.
Ante esta situación, la autoridad sanitaria enfatizó la importancia de que la población adopte medidas preventivas y de autocuidado. La principal recomendación es comprar huevos exclusivamente en el comercio establecido, donde existe mayor certeza de que los productos están autorizados y cumplen con las normativas sanitarias. "Nuestra recomendación es comprar siempre en el comercio establecido sobre el cual tenemos mayor seguridad que trabaja con productos autorizados y evitar comprar huevos en el comercio callejero, sobre el cual no tenemos ninguna certeza de su procedencia, la forma en que fueron producidos ni trasladados o su fecha de vencimiento”, sentenció Godoy.
Además, Leonor Castillo, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, instó a los consumidores a verificar el etiquetado de los productos. El rótulo debe proporcionar información esencial como la trazabilidad, procedencia, fechas de elaboración y vencimiento. En caso de no estar visible, el consumidor tiene derecho a solicitarlo al responsable del local.
Asimismo, el consumo de huevos sin trazabilidad clara representa un riesgo latente de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), siendo la Salmonella una de las más preocupantes. Godoy advirtió que esta infección puede ser "muy peligrosa para quienes componen aquellos grupos de mayor riesgo como son los menores que aún no tienen completamente desarrollado su sistema inmunológico, los adultos mayores y aquellas personas que son inmunodeprimidas”.
Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró las recomendaciones generales de higiene y manipulación de alimentos: evitar el consumo de huevos crudos (como en la mayonesa casera), lavarse bien las manos y los productos, prevenir la contaminación cruzada entre alimentos y cocinar adecuadamente los alimentos antes de consumirlos.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































