Contrabando de huevos amenazan la salud en Antofagasta
La autoridad sanitaria de Antofagasta advierte sobre el peligro del consumo de huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia y llama a la población a extremar las medidas de autocuidado.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha emitido una enérgica advertencia a la población regional ante el creciente ingreso ilegal de huevos desde Bolivia. El seremi de Salud, Alberto Godoy, manifestó su preocupación por el "riesgo sanitario que reviste para nuestra población el eventual consumo de estos productos", destacando que el contrabando ha aumentado en la frontera norte.
Godoy explicó en una pauta de prensa en el Mercado Central que, si bien la fiscalización del ingreso de productos agropecuarios es responsabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi también fiscaliza el comercio de estos productos dentro del país.
Ante esta situación, la autoridad sanitaria enfatizó la importancia de que la población adopte medidas preventivas y de autocuidado. La principal recomendación es comprar huevos exclusivamente en el comercio establecido, donde existe mayor certeza de que los productos están autorizados y cumplen con las normativas sanitarias. "Nuestra recomendación es comprar siempre en el comercio establecido sobre el cual tenemos mayor seguridad que trabaja con productos autorizados y evitar comprar huevos en el comercio callejero, sobre el cual no tenemos ninguna certeza de su procedencia, la forma en que fueron producidos ni trasladados o su fecha de vencimiento”, sentenció Godoy.
Además, Leonor Castillo, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, instó a los consumidores a verificar el etiquetado de los productos. El rótulo debe proporcionar información esencial como la trazabilidad, procedencia, fechas de elaboración y vencimiento. En caso de no estar visible, el consumidor tiene derecho a solicitarlo al responsable del local.
Asimismo, el consumo de huevos sin trazabilidad clara representa un riesgo latente de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), siendo la Salmonella una de las más preocupantes. Godoy advirtió que esta infección puede ser "muy peligrosa para quienes componen aquellos grupos de mayor riesgo como son los menores que aún no tienen completamente desarrollado su sistema inmunológico, los adultos mayores y aquellas personas que son inmunodeprimidas”.
Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró las recomendaciones generales de higiene y manipulación de alimentos: evitar el consumo de huevos crudos (como en la mayonesa casera), lavarse bien las manos y los productos, prevenir la contaminación cruzada entre alimentos y cocinar adecuadamente los alimentos antes de consumirlos.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:00
el lunes pasado a las 16:26
el martes pasado a las 19:45
el martes pasado a las 12:17
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:00
el lunes pasado a las 16:26
24 de julio de 2025
La administración del alcalde Sacha Razmilic libera 25 mil metros cuadrados de comercio informal a través del diálogo y reordenamiento, transformando zonas emblemáticas de la ciudad.


La tragedia, que se presume intencional, ha generado indignación y el parlamentario de Antofagasta clama por justicia para los animales, pidiendo a la Fiscalía que no cierre el caso sin hallar a los responsables.
Antofagasta se prepara para una jornada deportiva y festiva este domingo, que incluirá música, fitfolk y la participación especial de Rodrigo Díaz.
Será jefa de Planificación Estratégica en la Moneda. En su reemplazo, Boric designó a Aldo Valle, exconsejero constitucional y extimonel del Consejo de Rectores.
El instructivo obliga a reemplazar los registros físicos por sistemas electrónicos verificables, debido a fallas de integridad y riesgos de fraude detectados en auditorías.
El 40% de los niños en Chile enfrenta problemas habitacionales que afectan su salud y desarrollo. Además, más de 84 mil viven en campamentos, liderando Valparaíso y Antofagasta.
Fiscalía de Antofagasta logra extender plazo para pericias clave, incluyendo el análisis del computador de Daniel Andrade, en el mediático caso de la fundación.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Un operativo interinstitucional en Villa El Salto culminó con la sanción de tres talleres que operaban sin permisos sanitarios ni municipales, y la denuncia de cuatro ciudadanos extranjeros por infracción a la Ley de Migraciones.
Iniciativa inédita busca fortalecer el acceso equitativo a la cultura en la región. Jóvenes de 18 y adultos mayores de 65 años podrán acceder a un fondo único para bienes y servicios culturales.
La destacada atleta olímpica y embajadora de los Juegos Deportivos Nacionales compartirá su trayectoria de superación y bienestar con estudiantes y deportistas locales este 22 y 23 de julio.