Jóvenes de Antofagasta "envejecen" por un día para promover el respeto a los adultos mayores
La actividad, enmarcada en el programa "Gobierno en Terreno", busca generar conciencia intergeneracional y erradicar el maltrato.
El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Universidad Santo Tomás (UST) unieron fuerzas en el Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (ISCA) para un innovador encuentro intergeneracional. El objetivo principal fue promover el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las personas mayores entre la juventud, como parte del despliegue territorial del programa "Gobierno en Terreno", coordinado por la Delegación Presidencial Regional y con la presencia de la Seremi de Gobierno y el Seremi de Desarrollo Social y Familia.
Ante esto, Víctor Tapia, Coordinador Regional de SENAMA, enfatizó la importancia de la iniciativa: “Estamos promoviendo el buen trato a las personas mayores en la juventud. Sabemos que el buen trato es tarea de todos y es una tarea permanente de nuestro servicio promocionar este tipo de actividades, generando conciencia en la juventud sobre qué es ser persona mayor en Chile”.
Asimismo, la actividad se alinea con las políticas del INJUV sobre "juventudes cuidadoras", como el programa “Hablemos de Todo”, que busca escuchar las diversas experiencias de vida de los jóvenes. Así lo explicó la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo: “El Gobierno impulsa el buen trato, hay distintas campañas que contribuyen a eso y hoy quisimos focalizar esta actividad precisamente en los jóvenes, porque también tenemos que generar conciencia sobre tener un buen trato a las personas mayores en las distintas etapas de nuestras vidas”.
El simulador GERT: una experiencia transformadora
El eje central del encuentro fue el uso del simulador gerontológico (GERT), una herramienta creada por la Universidad Santo Tomás. Los estudiantes del ISCA se enfundaron en este traje, diseñado para replicar las limitaciones físicas asociadas al envejecimiento. Posteriormente, participaron en un conversatorio con personas mayores para reflexionar sobre el envejecimiento y la importancia del buen trato.
Daniela Robles, Jefa de Carrera de Nutrición y Dietética de la UST, detalló el funcionamiento del GERT: “El traje GERT tiene peso, esto lo que hace es que te cambia la distribución o la forma de pararte y transforma la postura típica que tienen los adultos mayores, que es la postura cifótica y tiene más restricciones. Entonces el peso y las restricciones te cambia la distribución y hace que empiecen a caminar más agachados y más lento”.
Asimismo, la experiencia dejó una profunda impresión en los jóvenes. Nicolás Córdova, estudiante del ISCA, comentó que este tipo de actividades "genera conciencia en los jóvenes, la verdad es una experiencia bastante innovadora, ya que los jóvenes actualmente no saben cómo se sienten los adultos mayores en estos casos y te da mucho por reflexionar”.
Desde la perspectiva de los adultos mayores, Aixia Moya Cortéz, Consejera Regional de SENAMA, compartió su vivencia: “Me he subido a los buses y a las micros, y he visto el trato y el comportamiento de los niños y los jóvenes, y cómo se comportan delante de las personas mayores, he visto que los niños no le dan el asiento como también he visto que los niños se burlan, entonces esas cosas no me agradan. Es por eso, que estas instancias son muy bonitas para que sepan qué es lo que realmente es ser un adulto mayor y el respeto”.
Finalmente, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, destacó la relevancia del encuentro intergeneracional: “Esta experiencia lo que invita es a una conversación reflexiva que les permita ver de mejor manera que las personas mayores necesitan también del apoyo y la comprensión de quienes son más jóvenes, porque en nuestro ciclo vital todos vamos a ser personas dependientes y vamos a necesitar también que nos comprendan”.
el lunes pasado a las 10:19
el sábado pasado a las 13:53
el lunes pasado a las 10:19
el sábado pasado a las 13:53
9 de septiembre de 2025
El ex RD y protagonista del caso Democracia Viva hará clases en Cenda, centro cofundado por Manuel Riesco. Su regreso coincide con la reapertura de la causa y la petición fiscal de 10 años de cárcel.
9 de septiembre de 2025

6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
Como resultado del operativo, dos sujetos fueron detenidos y se logró la recuperación de un vehículo en la intersección de calles Homero Ávila con Galleguillos Lorca.
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
Con un trabajo coordinado entre diversas instituciones y la Municipalidad, buscan garantizar el buen funcionamiento de las ramadas, enfocándose en la seguridad, el orden y la limpieza para el disfrute de la comunidad.
El ministro de Seguridad Pública aseguró que el debate sobre la edad penal no ataca las causas profundas del delito juvenil, como la narcocultura y la falta de oportunidades.
Más de 230 mil documentos oficiales del Ministerio de Defensa, emitidos entre 1973 y 1990, obtienen protección legal para su preservación y difusión.
La decisión de la magistrada surge a partir de una solicitud de la defensa de Daniel Andrade, que busca profundizar en la causa con nuevas diligencias.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no tuvo variación en agosto. Este dato, que rompe las proyecciones de los analistas, llevó a la inflación interanual a moderarse al 4%.
Cuatro unidades de Bomberos trabajan en la extinción de tres focos de fuego en el sector de Héroes de la Concepción con Quebrada La Chimba.
La jornada de donación es este martes 9 de septiembre, de 09:00 a 14:00, en el Área Clínica, Hospital Clínico de la UA y en el Hospital Regional de Antofagasta.
Su obra más reconocida, “La Tejedora”, alcanzó notoriedad en 1982 al obtener el primer lugar en la competencia folklórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
6 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025