Antofagasta inicia cuenta regresiva para el reciclaje domiciliario
Cerca de 110 mil hogares serán beneficiados con retiro puerta a puerta de residuos reciclables, en un hito que salda la "deuda" ambiental de la ciudad.
Antofagasta se prepara para un cambio trascendental en la gestión de sus residuos. A partir de septiembre, la capital regional comenzará con el reciclaje domiciliario, un proyecto largamente esperado que busca integrar a la comunidad en la economía circular. La iniciativa, fruto de un convenio entre la Municipalidad de Antofagasta y el sistema colectivo de gestión ReSimple, contempla la cobertura de 109.383 hogares, entre casas y departamentos.
Ante esto, el lanzamiento oficial se realizó con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano. Estos incluyen un saco amarillo para envases livianos, papeles y cartones, y un saco verde para envases de vidrio, facilitando la separación en el origen. Durante 45 días, equipos de ReSimple distribuirán estos kits informativos en toda la comuna, detallando los tipos de residuos a reciclar, el proceso de separación, los días de recolección y las zonas cubiertas.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, enfatizó la importancia de este avance, declarando que "Antofagasta paga su deuda. Llevábamos años en que nuestra ciudad era la que menos reciclaba, pero ahora esto empezará a cambiar". Por su parte, Estefanía Carvajal, líder de Asuntos Públicos de ReSimple, destacó el compromiso municipal como facilitador clave para la implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en la región.
Ahora bien, vecinos como Griselda Cuello y Ana Ma Godoy, quienes ya recibieron sus kits, expresaron su entusiasmo por la iniciativa. Cuello resaltó la mejora en la organización y la comodidad del retiro semanal a domicilio, mientras que Godoy calificó el proyecto como "excelente", señalando la necesidad de una mayor cultura de limpieza en la ciudad. María Bustos, presidenta de la JJVV Ferrobaquedano, confía en el éxito del programa, especialmente por su modalidad de retiro puerta a puerta.
Finalmente, este convenio se enmarca en la implementación activa de la Ley REP, que asigna a los productores la responsabilidad de gestionar los residuos de los productos que ponen en el mercado, fomentando así una economía más sostenible. Se proyecta la entrega de 76.379 sacos amarillos y la misma cantidad de sacos verdes para casas, mientras que los edificios recibirán 2.487 contenedores verdes para vidrios y 1.658 maxi sacos.
el jueves pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 10:32
el viernes pasado a las 13:08
el viernes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 10:16
el viernes pasado a las 9:21
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 10:32
el viernes pasado a las 13:08
el viernes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 10:16
5 de septiembre de 2025
La Prefectura de Carabineros Antofagasta dio cuenta del hecho al Ministerio Público. Paralelamente, se inició la investigación administrativa correspondiente.

5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
2 de septiembre de 2025
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
El 51% desaprueba la educación en Chile y un 73% califica la salud mental de los jóvenes como mala, la cifra más negativa del mundo según el Monitor de Educación 2025 de Ipsos.
El proyecto, que contempla la instalación de 1.245 cámaras y 64 pórticos lectores de patente, permitirá a las policías contar con más y mejores medios de prueba para investigar delitos y aumentar la trazabilidad del crimen en Antofagasta, Calama y Tocopilla.
Con premios que alcanzan el millón y medio de pesos, la Municipalidad de Antofagasta invita a la comunidad a participar en la nueva versión de su concurso "Innova Turismo".
El ministro del Interior, fue enfático al señalar que la iniciativa, que buscaba un fin de semana largo de cinco días, no será patrocinada debido a su impacto negativo en la economía.
Inspección liderada por la Seremi de Salud en conjunto con el Sernac reveló graves deficiencias, incluyendo falta de autorización para almacenar medicamentos y ausencia de un médico responsable.
La iniciativa, que se realizará este sábado 6 de septiembre en las cercanías del exvertedero municipal, tiene como objetivo principal limpiar el sector y, al mismo tiempo, combatir las quemas ilegales que afectan la calidad de vida de los vecinos.
Los acusados, que se encontraban en prisión preventiva, cumplirán ahora arresto domiciliario total, luego de que se constataran graves errores y negligencias por parte del Ministerio Público en la investigación.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó un llamado a la precaución a los peregrinos que se dirijan a la Fiesta de Ayquina, debido a un tramo sin pavimentación en la ruta B-165, el cual fue afectado por las últimas lluvias estivales.
Yoan Amor, Banda Conmoción y La Combo Tortuga lideran la parrilla de artistas nacionales que, junto a talentos locales, animarán la fiesta dieciochera que también contará con juegos criollos, gastronomía típica y emprendedores locales.
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025