Copago Cero de Fonasa beneficia a miles en Antofagasta
Más de 43 mil personas en la región de Antofagasta se han beneficiado con la ley Copago Cero, acumulando un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos desde septiembre de 2022 hasta septiembre de 2024.
Gracias a la implementación de la ley Copago Cero, los usuarios de Fonasa en la región de Antofagasta han experimentado un significativo alivio económico. En un comunicado conjunto, el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, y la Directora Zonal de Fonasa, Elba Varas, destacaron que esta iniciativa exime a los afiliados de todo pago adicional al recibir atención en el sector público de salud.
Asimismo, 43 mil usuarios de la región de Antofagasta han sido beneficiados con la ley Copago Cero en el período septiembre 2022 a septiembre de 2024, lo que les ha permitido un ahorro que supera en términos totales los 9 mil millones de pesos.
Ante esto, Alberto Godoy enfatizó la vital importancia de esta medida, especialmente al considerar que procedimientos complejos como cirugías o internaciones prolongadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) solían generar copagos significativos, a pesar de las coberturas de Fonasa. En promedio, cada beneficiario ha ahorrado más de 217 mil pesos, según la Cuenta Pública de la Autoridad Sanitaria.
Por su parte, Elba Varas, Directora Zonal de Fonasa, expresó su orgullo por el impacto transformador del Copago Cero en la región. Señaló que la medida ha beneficiado directamente a cerca de 44 mil personas, quienes ahora acceden a la salud pública sin costo alguno. "Este avance no solo ha significado un alivio para el bolsillo de miles de familias, sino que también ratifica el compromiso de Fonasa y del Gobierno con el bienestar y la equidad en el acceso a la salud para todos los chilenos y chilenas", concluyó Varas.
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
4 de noviembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































