Lanzan "Pase Cultural" en Antofagasta: 8.500 beneficiados accederán a bienes y servicios culturales
Iniciativa inédita busca fortalecer el acceso equitativo a la cultura en la región. Jóvenes de 18 y adultos mayores de 65 años podrán acceder a un fondo único para bienes y servicios culturales.
Una política pública transformadora, diseñada para democratizar el acceso a la cultura y promover los derechos culturales en la región, fue presentada en la librería antofagastina "Las Alondras". Se trata del "Pase Cultural", una iniciativa que entregará un aporte único de $50.000 a más de 8.500 residentes de Antofagasta, con edades entre los 18 y 65 años.
Ante esto, la presentación estuvo encabezada por las seremis de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, junto a la coordinadora del área social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra Cortés. Este beneficio, cuya implementación está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es fruto de una articulación clave con diversas instituciones del Estado, incluyendo el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y BancoEstado.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, destacó que esta es una "iniciativa inédita, a propósito del compromiso que hiciera el presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública". Además, enfatizó que "vivir la vida cultural nos hace bien", subrayando el impacto positivo que este pase tendrá en la ciudadanía.
Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, calificó el Pase Cultural como una "oportunidad que le damos a los jóvenes de 18 años y a las personas de 65 años, que puedan hacer uso de vivir sus derechos culturales". Recalcó que la barrera de los recursos a menudo limita el acceso a expresiones artísticas, y esta medida busca "cerrar un poquito la brecha".
Del mismo modo, Carla Labra, coordinadora del área social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, detalló los requisitos para los beneficiarios. Los jóvenes que cumplan 18 años en 2025 y pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, podrán activar su derecho en www.chilecultura.gob.cl. En el caso de las personas que cumplan 65 años en 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU), podrán autorizar la activación en cualquier sucursal del IPS, ChileAtiende (www.chileatiende.cl), AFP o compañía de seguros afiliada al Ministerio de Desarrollo Social.
La inversión total a nivel nacional para este programa asciende a $15.630 millones, marcando un hito en el compromiso del Estado con el acceso equitativo a la cultura.
Dado lo anterior, la comunidad antofagastina recibió con entusiasmo el anuncio. Jaret Huerta, un joven beneficiario, expresó que el Pase Cultural "nos apoya mucho, para conocer más la cultura nosotros los jóvenes y las personas mayores. A mí me beneficia y también me apoya en la lectura, ya que a mí me gusta leer". Benjamín Silva complementó que "nos abre bastantes puertas, nos ayuda a nosotros los jóvenes o gente ya de más avanzada edad". Xenia Ochoa Ávalos, adulta mayor, agradeció la iniciativa porque les permitirá "ir al cine, al teatro y eso a uno lo divierte y lo hace sentirse mejor; no estar tan encerrada en la casa".
El Pase Cultural podrá ser utilizado en diversos espacios y comercios culturales, como tiendas de música, librerías, artesanías, cines, salones de baile, teatros y ticketeras, siempre que pertenezcan a los rubros definidos para el programa.
Francisca Navarro, dueña de la librería “Las Alondras”, celebró la implementación del Pase Cultural, considerándolo "muy positivo" al promover la lectura y facilitar el acceso a aquellos que no siempre tienen los recursos para adquirir bienes culturales.
Finalmente, el aporte llegará a los beneficiarios a través de un Bolsillo Electrónico denominado Pase Cultural, asociado a la CuentaRUT de BancoEstado. Toda la información sobre su activación y uso está disponible en las plataformas www.chilecultura.gob.cl y www.pasecultural.cl.
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
































































































