Lanzan "Pase Cultural" en Antofagasta: 8.500 beneficiados accederán a bienes y servicios culturales
Iniciativa inédita busca fortalecer el acceso equitativo a la cultura en la región. Jóvenes de 18 y adultos mayores de 65 años podrán acceder a un fondo único para bienes y servicios culturales.
Una política pública transformadora, diseñada para democratizar el acceso a la cultura y promover los derechos culturales en la región, fue presentada en la librería antofagastina "Las Alondras". Se trata del "Pase Cultural", una iniciativa que entregará un aporte único de $50.000 a más de 8.500 residentes de Antofagasta, con edades entre los 18 y 65 años.
Ante esto, la presentación estuvo encabezada por las seremis de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, junto a la coordinadora del área social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra Cortés. Este beneficio, cuya implementación está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es fruto de una articulación clave con diversas instituciones del Estado, incluyendo el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y BancoEstado.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, destacó que esta es una "iniciativa inédita, a propósito del compromiso que hiciera el presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública". Además, enfatizó que "vivir la vida cultural nos hace bien", subrayando el impacto positivo que este pase tendrá en la ciudadanía.
Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, calificó el Pase Cultural como una "oportunidad que le damos a los jóvenes de 18 años y a las personas de 65 años, que puedan hacer uso de vivir sus derechos culturales". Recalcó que la barrera de los recursos a menudo limita el acceso a expresiones artísticas, y esta medida busca "cerrar un poquito la brecha".
Del mismo modo, Carla Labra, coordinadora del área social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, detalló los requisitos para los beneficiarios. Los jóvenes que cumplan 18 años en 2025 y pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, podrán activar su derecho en www.chilecultura.gob.cl. En el caso de las personas que cumplan 65 años en 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU), podrán autorizar la activación en cualquier sucursal del IPS, ChileAtiende (www.chileatiende.cl), AFP o compañía de seguros afiliada al Ministerio de Desarrollo Social.
La inversión total a nivel nacional para este programa asciende a $15.630 millones, marcando un hito en el compromiso del Estado con el acceso equitativo a la cultura.
Dado lo anterior, la comunidad antofagastina recibió con entusiasmo el anuncio. Jaret Huerta, un joven beneficiario, expresó que el Pase Cultural "nos apoya mucho, para conocer más la cultura nosotros los jóvenes y las personas mayores. A mí me beneficia y también me apoya en la lectura, ya que a mí me gusta leer". Benjamín Silva complementó que "nos abre bastantes puertas, nos ayuda a nosotros los jóvenes o gente ya de más avanzada edad". Xenia Ochoa Ávalos, adulta mayor, agradeció la iniciativa porque les permitirá "ir al cine, al teatro y eso a uno lo divierte y lo hace sentirse mejor; no estar tan encerrada en la casa".
El Pase Cultural podrá ser utilizado en diversos espacios y comercios culturales, como tiendas de música, librerías, artesanías, cines, salones de baile, teatros y ticketeras, siempre que pertenezcan a los rubros definidos para el programa.
Francisca Navarro, dueña de la librería “Las Alondras”, celebró la implementación del Pase Cultural, considerándolo "muy positivo" al promover la lectura y facilitar el acceso a aquellos que no siempre tienen los recursos para adquirir bienes culturales.
Finalmente, el aporte llegará a los beneficiarios a través de un Bolsillo Electrónico denominado Pase Cultural, asociado a la CuentaRUT de BancoEstado. Toda la información sobre su activación y uso está disponible en las plataformas www.chilecultura.gob.cl y www.pasecultural.cl.
5 de septiembre de 2025
La Prefectura de Carabineros Antofagasta dio cuenta del hecho al Ministerio Público. Paralelamente, se inició la investigación administrativa correspondiente.

5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
19 de agosto de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
2 de septiembre de 2025
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
El 51% desaprueba la educación en Chile y un 73% califica la salud mental de los jóvenes como mala, la cifra más negativa del mundo según el Monitor de Educación 2025 de Ipsos.
El proyecto, que contempla la instalación de 1.245 cámaras y 64 pórticos lectores de patente, permitirá a las policías contar con más y mejores medios de prueba para investigar delitos y aumentar la trazabilidad del crimen en Antofagasta, Calama y Tocopilla.
Con premios que alcanzan el millón y medio de pesos, la Municipalidad de Antofagasta invita a la comunidad a participar en la nueva versión de su concurso "Innova Turismo".
El ministro del Interior, fue enfático al señalar que la iniciativa, que buscaba un fin de semana largo de cinco días, no será patrocinada debido a su impacto negativo en la economía.
Inspección liderada por la Seremi de Salud en conjunto con el Sernac reveló graves deficiencias, incluyendo falta de autorización para almacenar medicamentos y ausencia de un médico responsable.
La iniciativa, que se realizará este sábado 6 de septiembre en las cercanías del exvertedero municipal, tiene como objetivo principal limpiar el sector y, al mismo tiempo, combatir las quemas ilegales que afectan la calidad de vida de los vecinos.
Los acusados, que se encontraban en prisión preventiva, cumplirán ahora arresto domiciliario total, luego de que se constataran graves errores y negligencias por parte del Ministerio Público en la investigación.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó un llamado a la precaución a los peregrinos que se dirijan a la Fiesta de Ayquina, debido a un tramo sin pavimentación en la ruta B-165, el cual fue afectado por las últimas lluvias estivales.
Yoan Amor, Banda Conmoción y La Combo Tortuga lideran la parrilla de artistas nacionales que, junto a talentos locales, animarán la fiesta dieciochera que también contará con juegos criollos, gastronomía típica y emprendedores locales.
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025