Cuatro años de Fundación Humboldti: Celebran con cuento que educa sobre convivencia y medio ambiente
Antofagasta y Santiago celebran el lanzamiento de una obra infantil que, a través de la historia de una pingüina de Humboldt, promueve el respeto, la tolerancia y el cuidado de los ecosistemas costeros de la región.
En un emotivo evento simultáneo en la Biblioteca Regional de Antofagasta y la Biblioteca de Santiago, se presentó "Humi y sus vecinos costeros", el nuevo cuento infantil de Fundación Humboldti. Esta iniciativa literaria, nacida en el cuarto aniversario de la fundación, busca ser una herramienta educativa clave para que niños y niñas, desde temprana edad, valoren la rica biodiversidad marina de Antofagasta y, al mismo tiempo, comprendan la importancia de la convivencia y el respeto por las diferencias.
Ante esto, el lanzamiento congregó a diversas organizaciones ligadas a la conservación de la fauna y el medio ambiente, así como a entusiastas estudiantes de kínder del jardín infantil "Mis Palabras Mágicas" de Antofagasta y del Liceo Bicentenario Monseñor Luis Arturo Pérez de Santiago, además de público general. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una lectura dramatizada del cuento, que los sumergió en el mundo de Humi, y de interactuar con las autoras del libro.
Asimismo, la trama de "Humi y sus vecinos costeros" narra la aventura de Humi, una pingüina de Humboldt que reside en un islote de guano frente a la costa antofagastina. Inicialmente, a Humi le resultan incómodas otras especies como lobos marinos, piqueros y guanays, debido a sus diferencias. Sin embargo, a medida que la historia avanza, Humi descubre el inmenso valor de la diversidad y la colaboración entre las especies, transmitiendo un poderoso mensaje de inclusión, respeto y empatía.
Fundación Humboldti, reconocida por su labor en la protección y conservación del pingüino de Humboldt, especie icónica del norte de Chile, ha desarrollado este proyecto literario con la visión de fomentar, desde la infancia, el interés y la curiosidad por la fauna nativa y la trascendencia de cuidar nuestro entorno natural.
Camila Zúñiga, encargada del área de educación de Fundación Humboldti y coautora del libro, destacó la relevancia de esta obra: "Es importante que los niños y niñas puedan valorar al pingüino de Humboldt, conociendo su hábitat, pero también la fauna que cohabita junto a esta especie. El cuento 'Humi y sus vecinos costeros' no solo pone en valor nuestra biodiversidad desértico costera y su fauna local, sino que también nos enseña a respetar nuestras diferencias y a saber convivir con ellas".
Finalmente, "Humi y sus vecinos costeros" ya se encuentra disponible para su consulta en la Biblioteca Regional de Antofagasta y la Biblioteca de Santiago. Para aquellos interesados en adquirir un ejemplar, las reservas estarán disponibles durante el mes de junio a través del correo electrónico humboldti.fundacion@gmail.com.
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

































































































