En un emotivo evento simultáneo en la Biblioteca Regional de Antofagasta y la Biblioteca de Santiago, se presentó "Humi y sus vecinos costeros", el nuevo cuento infantil de Fundación Humboldti. Esta iniciativa literaria, nacida en el cuarto aniversario de la fundación, busca ser una herramienta educativa clave para que niños y niñas, desde temprana edad, valoren la rica biodiversidad marina de Antofagasta y, al mismo tiempo, comprendan la importancia de la convivencia y el respeto por las diferencias.
Ante esto, el lanzamiento congregó a diversas organizaciones ligadas a la conservación de la fauna y el medio ambiente, así como a entusiastas estudiantes de kínder del jardín infantil "Mis Palabras Mágicas" de Antofagasta y del Liceo Bicentenario Monseñor Luis Arturo Pérez de Santiago, además de público general. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una lectura dramatizada del cuento, que los sumergió en el mundo de Humi, y de interactuar con las autoras del libro.
Asimismo, la trama de "Humi y sus vecinos costeros" narra la aventura de Humi, una pingüina de Humboldt que reside en un islote de guano frente a la costa antofagastina. Inicialmente, a Humi le resultan incómodas otras especies como lobos marinos, piqueros y guanays, debido a sus diferencias. Sin embargo, a medida que la historia avanza, Humi descubre el inmenso valor de la diversidad y la colaboración entre las especies, transmitiendo un poderoso mensaje de inclusión, respeto y empatía.
Fundación Humboldti, reconocida por su labor en la protección y conservación del pingüino de Humboldt, especie icónica del norte de Chile, ha desarrollado este proyecto literario con la visión de fomentar, desde la infancia, el interés y la curiosidad por la fauna nativa y la trascendencia de cuidar nuestro entorno natural.
Camila Zúñiga, encargada del área de educación de Fundación Humboldti y coautora del libro, destacó la relevancia de esta obra: "Es importante que los niños y niñas puedan valorar al pingüino de Humboldt, conociendo su hábitat, pero también la fauna que cohabita junto a esta especie. El cuento 'Humi y sus vecinos costeros' no solo pone en valor nuestra biodiversidad desértico costera y su fauna local, sino que también nos enseña a respetar nuestras diferencias y a saber convivir con ellas".
Finalmente, "Humi y sus vecinos costeros" ya se encuentra disponible para su consulta en la Biblioteca Regional de Antofagasta y la Biblioteca de Santiago. Para aquellos interesados en adquirir un ejemplar, las reservas estarán disponibles durante el mes de junio a través del correo electrónico humboldti.fundacion@gmail.com.
23 de mayo de 2025
Un nuevo panorama para los fines de semana llega a la capital regional. Desde este domingo 25 de mayo, el Parque Juan López se suma a la oferta de espacios públicos disponibles, abriendo sus puertas para que toda la familia antogafastina disfrute.
La Seremi de Bienes Nacionales de Antofagasta, Pía Silva, anunció la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Regional por la venta de un inmueble y la preparación de terrenos con fines habitacionales en el sector de Cerro La Cruz.
La rápida acción de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía, permitió la individualización y detención de uno de los autores del audaz robo que afectó a una joyería céntrica el pasado 14 de mayo.
La medida responde a los antecedentes revelados por la Contraloría General de la República, que detectó más de 25.000 casos entre 2023 y 2024
La decisión fue tomada tras una reunión de coordinación en la Fiscalía Nacional, donde participó el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, apartado de la investigación.
El TER acogió requerimiento por notable abandono de deberes y faltas a la probidad. La sanción impedirá al exalcalde ejercer cargos públicos hasta 2030.
El TER acogió requerimiento por notable abandono de deberes y faltas a la probidad. La sanción impedirá al exalcalde ejercer cargos públicos hasta 2030.
En solo dos años, la Ley de Responsabilidad Parental ha permitido beneficiar a más de 282 mil familias, recuperando una cifra histórica que equivale a 52 campañas de la Teletón.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un aviso por marejadas que afectarán desde este jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo a gran parte del litoral chileno, incluyendo la Región de Antofagasta.
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, encendiendo alarmas sobre el control y uso adecuado de estos permisos.
Este ecosistema permite la conectividad ecológica entre zonas altoandinas y valles bajos, siendo esencial para la migración, alimentación y reproducción de numerosas especies nativas.