Ministerio de las Culturas abre primera "Guaguateca" en Antofagasta
El espacio en la Biblioteca Regional de Antofagasta, y los que se sumarán en todo el país, están diseñados para niños de 0 a 4 años, fomentando el contacto temprano con la lectura y la cultura.
Este miércoles, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, inauguraron en la Biblioteca Regional de Antofagasta la primera de 44 "guaguatecas" que conformarán una nueva red nacional. Esta iniciativa, que será implementada en todas las regiones del país, representa una inversión de $750 millones de pesos, financiados a través del Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes.
Los espacios, de 9 metros cuadrados, han sido especialmente concebidos para la primera infancia, dirigidos a niñas y niños de 0 a 4 años. Cuentan con mobiliario adaptado y una cuidada selección bibliográfica, diseñada para incentivar el vínculo temprano con la lectura y la cultura desde los primeros años de vida.
Ante esto, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, destacó que esta Red Nacional de Guaguatecas es un "hito en la política pública de acceso cultural desde la primera infancia", subrayando el rol fundamental de las bibliotecas públicas en la garantía de derechos culturales. Por su parte, Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), resaltó el significativo aumento de estos servicios: de los 18 espacios existentes previamente, se proyecta un incremento del 344% para fines de 2025.
Asimismo, la nueva guaguateca de Antofagasta ofrece una colección inicial de 232 libros, que incluyen clásicos y obras contemporáneas de literatura infantil nacional e internacional. Entre los títulos disponibles se encuentran "Dónde viven los monstruos" de Maurice Sendak y "La pequeña oruga glotona" de Eric Carle, entre otros.
Este nuevo espacio en la Biblioteca Regional de Antofagasta (Jorge Washington 2623) atenderá de lunes a viernes en horarios específicos y ofrecerá una programación permanente de actividades culturales y de fomento lector, además de servicio de préstamo de libros a domicilio para socios.
Finalmente, la Red Nacional de Guaguatecas no solo sumará 44 nuevos recintos, sino que también integrará los 18 espacios ya existentes, como los de las bibliotecas regionales de Coquimbo y Aysén. Durante este mes de junio, se inaugurarán otras tres guaguatecas en Valparaíso, Puerto Montt y Punta Arenas. Este ambicioso proyecto busca consolidar un compromiso con la primera infancia y el bienestar comunitario, ofreciendo un entorno seguro, afectivo y estimulante para el desarrollo integral de los niños y niñas del país.
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.