Antofagasta lidera ejecución MOP con $72 mil millones al primer semestre
La región alcanzó un 43,11% de ejecución presupuestaria en 2025, destacando obras viales, hídricas y de borde costero. Es el mejor desempeño nacional en 16 años.
La seremi de Obras Públicas, valoró los avances en la ejecución presupuestaria en la Región de Antofagasta, que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó un gasto de 72 mil millones de pesos, lo que equivale al 43,11% del total anual asignado. Este desempeño contribuyó al mejor resultado nacional del Ministerio en 16 años, con una inversión global de 1,6 billones de pesos, correspondiente al 44,2% del presupuesto anual.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que estos recursos han permitido concretar importantes iniciativas en conectividad, infraestructura hídrica, obras de protección aluvional y mejoramientos de borde costero, consolidando al MOP como una cartera clave en la reactivación económica y territorial.
Uno de los servicios con mayor ejecución fue la Dirección Regional de Vialidad, que alcanzó el 52% de su presupuesto, equivalente a 52.300 millones de pesos. Entre las obras sobresale el mejoramiento de la ex ruta B-385 (hoy B-39), entre Baquedano y Peine, con una inversión cercana a los 53 mil millones. El proyecto contempló 85 kilómetros de trabajos, mejorando curvas y aplicando carpeta asfáltica apta para vehículos pesados.
A ello se suma la licitación de la Ruta 21 CH, entre Cebollar y Ollagüe, con una inversión superior a los 58 mil millones de pesos, calificada como histórica para la región.
En tanto, la Dirección de Obras Portuarias alcanzó un 56,13% de ejecución, destinando más de 3.900 millones de pesos a obras de conservación, como el Paseo Pinares-Trocadero.
“El compromiso del Gobierno con el desarrollo equitativo de las comunas se refleja en esta ejecución. Seguiremos impulsando inversiones para mejorar la calidad de vida de las personas”, concluyó Barrios.
el jueves pasado a las 13:03
el jueves pasado a las 11:55
el miércoles pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 18:53
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
el viernes pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 9:46
el jueves pasado a las 13:03
el jueves pasado a las 11:55
el miércoles pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 18:53
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
27 de julio de 2025
La región alcanzó un 43,11% de ejecución presupuestaria en 2025, destacando obras viales, hídricas y de borde costero. Es el mejor desempeño nacional en 16 años.


Culminan exitosamente el Plan de Gestión Social "Fortalecimiento de las organizaciones del barrio" y reciben un crucial manual para la administración y mantención de sus obras, marcando un hito en la autogestión vecinal.
Dos carros de comida rápida ubicados en el sector Ricaventura de La Chimba, fueron clausurados y sumariados por la Seremi de Salud tras detectar serias infracciones higiénicas y sanitarias que ponían en riesgo la salud pública.
La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".
La autoridad sanitaria de Antofagasta advierte sobre el peligro del consumo de huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia y llama a la población a extremar las medidas de autocuidado.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
La región registra más de 22 mil metros sustraídos, sumándose a una alarmante cifra nacional que cuadruplica los casos del año anterior, generando interrupciones masivas y pérdidas millonarias.
Antofagasta se prepara para una jornada musical inolvidable este miércoles 23 de julio. El Festival Alicanto, en su décima versión, celebrará una década de apoyo a la música regional en el Teatro Municipal de Antofagasta.
La actividad, enmarcada en el programa "Gobierno en Terreno", busca generar conciencia intergeneracional y erradicar el maltrato.