La seremi de Obras Públicas, valoró los avances en la ejecución presupuestaria en la Región de Antofagasta, que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó un gasto de 72 mil millones de pesos, lo que equivale al 43,11% del total anual asignado. Este desempeño contribuyó al mejor resultado nacional del Ministerio en 16 años, con una inversión global de 1,6 billones de pesos, correspondiente al 44,2% del presupuesto anual. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que estos recursos han permitido concretar importantes iniciativas en conectividad, infraestructura hídrica, obras de protección aluvional y mejoramientos de borde costero, consolidando al MOP como una cartera clave en la reactivación económica y territorial. Uno de los servicios con mayor ejecución fue la Dirección Regional de Vialidad, que alcanzó el 52% de su presupuesto, equivalente a 52.300 millones de pesos. Entre las obras sobresale el mejoramiento de la ex ruta B-385 (hoy B-39), entre Baquedano y Peine, con una inversión cercana a los 53 mil millones. El proyecto contempló 85 kilómetros de trabajos, mejorando curvas y aplicando carpeta asfáltica apta para vehículos pesados. A ello se suma la licitación de la Ruta 21 CH, entre Cebollar y Ollagüe, con una inversión superior a los 58 mil millones de pesos, calificada como histórica para la región. En tanto, la Dirección de Obras Portuarias alcanzó un 56,13% de ejecución, destinando más de 3.900 millones de pesos a obras de conservación, como el Paseo Pinares-Trocadero. “El compromiso del Gobierno con el desarrollo equitativo de las comunas se refleja en esta ejecución. Seguiremos impulsando inversiones para mejorar la calidad de vida de las personas”, concluyó Barrios.
La seremi de Obras Públicas, valoró los avances en la ejecución presupuestaria en la Región de Antofagasta, que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó un gasto de 72 mil millones de pesos, lo que equivale al 43,11% del total anual asignado. Este desempeño contribuyó al mejor resultado nacional del Ministerio en 16 años, con una inversión global de 1,6 billones de pesos, correspondiente al 44,2% del presupuesto anual. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que estos recursos han permitido concretar importantes iniciativas en conectividad, infraestructura hídrica, obras de protección aluvional y mejoramientos de borde costero, consolidando al MOP como una cartera clave en la reactivación económica y territorial. Uno de los servicios con mayor ejecución fue la Dirección Regional de Vialidad, que alcanzó el 52% de su presupuesto, equivalente a 52.300 millones de pesos. Entre las obras sobresale el mejoramiento de la ex ruta B-385 (hoy B-39), entre Baquedano y Peine, con una inversión cercana a los 53 mil millones. El proyecto contempló 85 kilómetros de trabajos, mejorando curvas y aplicando carpeta asfáltica apta para vehículos pesados. A ello se suma la licitación de la Ruta 21 CH, entre Cebollar y Ollagüe, con una inversión superior a los 58 mil millones de pesos, calificada como histórica para la región. En tanto, la Dirección de Obras Portuarias alcanzó un 56,13% de ejecución, destinando más de 3.900 millones de pesos a obras de conservación, como el Paseo Pinares-Trocadero. “El compromiso del Gobierno con el desarrollo equitativo de las comunas se refleja en esta ejecución. Seguiremos impulsando inversiones para mejorar la calidad de vida de las personas”, concluyó Barrios.