Pronostican lluvias desde Antofagasta hasta Magallanes a partir de este miércoles
Meteored advierte sobre un evento meteorológico sin precedentes, con lluvias que podrían superar los 100 mm y riesgo de nevadas en zonas cordilleranas del norte.
Chile se prepara para enfrentar la semana más lluviosa del mes, con un pronóstico de precipitaciones que abarcará desde la región de Antofagasta hasta Magallanes. En la capital regional, las precipitaciones oscilan entre los 0 y 10 mm de lluvia principalmente en la cordillera. Meteored ha emitido alertas y avisos meteorológicos, mientras las autoridades han activado alertas tempranas preventivas en varias regiones, advirtiendo a la población sobre las posibles consecuencias de este sistema frontal.
Ante esto, el fenómeno se debe a una vasta zona de bajas presiones que impulsa un sistema frontal zonal, casi perpendicular al país, acompañado por un río atmosférico. Este último intensificará las lluvias y elevará la isoterma cero. Tras su paso, el aire frío y el movimiento ciclónico empujarán el frente, transformándolo en un frente frío que avanzará hacia la zona central a partir del miércoles 30 de julio.
Lo más notable de este evento es que las precipitaciones alcanzarán incluso el norte del país durante la segunda mitad de la semana. Aunque Arica y Parinacota no registrarán lluvias, otras regiones septentrionales sí lo harán. Las lluvias más intensas se concentrarán en el sur debido al río atmosférico, donde ya se han acumulado más de 100 mm en 24 horas y se esperan entre 80 y 100 mm adicionales. La zona central, que ha experimentado un julio inusualmente seco, verá el regreso de abundantes lluvias y nevadas.
Finalmente, en la cordillera, las nevadas se extenderán hasta la región de Antofagasta durante el jueves, e incluso se pronostican chubascos de lluvia sobre gran parte de Atacama el viernes 1 de agosto. La población en todo el país se mantiene en alerta ante la magnitud de este evento.
el domingo pasado a las 17:04
el sábado pasado a las 18:46
el viernes pasado a las 18:53
el domingo pasado a las 17:04
el sábado pasado a las 18:46
el viernes pasado a las 18:53
29 de julio de 2025
Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.


Los Pumas vencieron con claridad en el Calvo y Bascuñán y entran a zona de Liguilla. Tobías Figueroa fue figura con doblete en el estreno del nuevo DT en la banca local.
La región alcanzó un 43,11% de ejecución presupuestaria en 2025, destacando obras viales, hídricas y de borde costero. Es el mejor desempeño nacional en 16 años.
“Me emociona pensar en todo lo que representa llegar a esta instancia: visibilizar a Antofagasta, su cultura, su diversidad y su gente", comentó Carolina Salinas
Más de 120 militantes se reunieron en Antofagasta para apoyar a Jeannette Jara y trazar lineamientos políticos de unidad con miras a futuras elecciones.
Sebastián González completó la Triple Corona y ahora los próximos desafíos serán rodear la Isla de Pascua y cruzar el estrecho de Gibraltar.
El deportista antofagastino logro la hazaña en más de 12 horas de nado ininterrumpido completando los 33 kilómetros que separan las costas de Inglaterra de Francia
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.
La artista local, referente del arte urbano, rompe barreras al convertirse en la primera mujer de la región en representar a Antofagasta en uno de los escenarios más grandes del país.
La exposición itinerante, que ha cautivado a más de 40 mil personas en el país, se inaugura en la Casa de la Cultura, ofreciendo un encuentro único con próceres navales y destacando la relevancia histórica de la región en la Guerra del Pacífico.