Pronostican lluvias desde Antofagasta hasta Magallanes a partir de este miércoles
Meteored advierte sobre un evento meteorológico sin precedentes, con lluvias que podrían superar los 100 mm y riesgo de nevadas en zonas cordilleranas del norte.
Chile se prepara para enfrentar la semana más lluviosa del mes, con un pronóstico de precipitaciones que abarcará desde la región de Antofagasta hasta Magallanes. En la capital regional, las precipitaciones oscilan entre los 0 y 10 mm de lluvia principalmente en la cordillera. Meteored ha emitido alertas y avisos meteorológicos, mientras las autoridades han activado alertas tempranas preventivas en varias regiones, advirtiendo a la población sobre las posibles consecuencias de este sistema frontal.
Ante esto, el fenómeno se debe a una vasta zona de bajas presiones que impulsa un sistema frontal zonal, casi perpendicular al país, acompañado por un río atmosférico. Este último intensificará las lluvias y elevará la isoterma cero. Tras su paso, el aire frío y el movimiento ciclónico empujarán el frente, transformándolo en un frente frío que avanzará hacia la zona central a partir del miércoles 30 de julio.
Lo más notable de este evento es que las precipitaciones alcanzarán incluso el norte del país durante la segunda mitad de la semana. Aunque Arica y Parinacota no registrarán lluvias, otras regiones septentrionales sí lo harán. Las lluvias más intensas se concentrarán en el sur debido al río atmosférico, donde ya se han acumulado más de 100 mm en 24 horas y se esperan entre 80 y 100 mm adicionales. La zona central, que ha experimentado un julio inusualmente seco, verá el regreso de abundantes lluvias y nevadas.
Finalmente, en la cordillera, las nevadas se extenderán hasta la región de Antofagasta durante el jueves, e incluso se pronostican chubascos de lluvia sobre gran parte de Atacama el viernes 1 de agosto. La población en todo el país se mantiene en alerta ante la magnitud de este evento.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025