Pronostican lluvias desde Antofagasta hasta Magallanes a partir de este miércoles
Meteored advierte sobre un evento meteorológico sin precedentes, con lluvias que podrían superar los 100 mm y riesgo de nevadas en zonas cordilleranas del norte.
Chile se prepara para enfrentar la semana más lluviosa del mes, con un pronóstico de precipitaciones que abarcará desde la región de Antofagasta hasta Magallanes. En la capital regional, las precipitaciones oscilan entre los 0 y 10 mm de lluvia principalmente en la cordillera. Meteored ha emitido alertas y avisos meteorológicos, mientras las autoridades han activado alertas tempranas preventivas en varias regiones, advirtiendo a la población sobre las posibles consecuencias de este sistema frontal.
Ante esto, el fenómeno se debe a una vasta zona de bajas presiones que impulsa un sistema frontal zonal, casi perpendicular al país, acompañado por un río atmosférico. Este último intensificará las lluvias y elevará la isoterma cero. Tras su paso, el aire frío y el movimiento ciclónico empujarán el frente, transformándolo en un frente frío que avanzará hacia la zona central a partir del miércoles 30 de julio.
Lo más notable de este evento es que las precipitaciones alcanzarán incluso el norte del país durante la segunda mitad de la semana. Aunque Arica y Parinacota no registrarán lluvias, otras regiones septentrionales sí lo harán. Las lluvias más intensas se concentrarán en el sur debido al río atmosférico, donde ya se han acumulado más de 100 mm en 24 horas y se esperan entre 80 y 100 mm adicionales. La zona central, que ha experimentado un julio inusualmente seco, verá el regreso de abundantes lluvias y nevadas.
Finalmente, en la cordillera, las nevadas se extenderán hasta la región de Antofagasta durante el jueves, e incluso se pronostican chubascos de lluvia sobre gran parte de Atacama el viernes 1 de agosto. La población en todo el país se mantiene en alerta ante la magnitud de este evento.
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025



















































































