Cónclave oficialista en Antofagasta respalda a Jeannette Jara
Más de 120 militantes se reunieron en Antofagasta para apoyar a Jeannette Jara y trazar lineamientos políticos de unidad con miras a futuras elecciones.
Con una masiva convocatoria de más de 120 asistentes entre parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales, concejales y militantes, se llevó a cabo este jueves en Antofagasta el Cónclave Oficialista. La instancia tuvo como principal objetivo respaldar a Jeannette Jara (PC), ganadora de las primarias presidenciales del oficialismo, y proyectar una hoja de ruta regional de cara a los próximos desafíos electorales.
Durante la jornada se abordaron diversos temas estratégicos mediante exposiciones y mesas de trabajo, con énfasis en la necesidad de fortalecer la unidad de los partidos de gobierno, generar un programa con enfoque territorial y avanzar hacia un proyecto político coherente y articulado desde la centroizquierda.
Luz Moore, presidenta regional del PC, valoró el encuentro como “un mensaje de unidad” que apunta a consolidar una propuesta seria y con sentido local. Camilo Kong, presidente regional del Frente Amplio y concejal de Antofagasta, recalcó el compromiso de la militancia y las autoridades electas para avanzar con “una unidad con propósito” junto a Jeannette Jara.
Malfredo Mamani (FRVS) y Daniel García (PL) coincidieron en que la jornada marca el inicio de una nueva etapa, mientras que Hernán Vargas (PS) destacó que la discusión política se centró en los desafíos regionales como seguridad, desarrollo y gobernabilidad. Desde el PPD, Patricio Rojas planteó la urgencia de romper la inercia política y construir un nuevo relato con sentido ciudadano.
Doris Navarro (Partido Radical) y Paola Antileo (Acción Humanista) destacaron el optimismo y el espíritu colaborativo del encuentro. Entre las figuras presentes estuvieron el gobernador Ricardo Díaz, el senador Esteban Velásquez, el diputado Jaime Araya y los alcaldes de Mejillones y San Pedro de Atacama, quienes también comprometieron su respaldo a la carta presidencial del oficialismo.
26 de julio de 2025
Más de 120 militantes se reunieron en Antofagasta para apoyar a Jeannette Jara y trazar lineamientos políticos de unidad con miras a futuras elecciones.


La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".
La autoridad sanitaria de Antofagasta advierte sobre el peligro del consumo de huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia y llama a la población a extremar las medidas de autocuidado.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
La región registra más de 22 mil metros sustraídos, sumándose a una alarmante cifra nacional que cuadruplica los casos del año anterior, generando interrupciones masivas y pérdidas millonarias.
Ráfagas se sentirán entre mañana y el sábado, principalmente en zonas del interior de la región.
Antofagasta se prepara para una jornada musical inolvidable este miércoles 23 de julio. El Festival Alicanto, en su décima versión, celebrará una década de apoyo a la música regional en el Teatro Municipal de Antofagasta.
"Hoy, Chile está mejor preparado, aunque debemos seguir avanzando, especialmente en regiones, con infraestructura adecuada y más inversión pública y privada”
La obra, con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos, estará operativa en 2026 y acogerá a 85 personas diariamente, incluyendo mujeres y adultos mayores.