La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, anunció que el aborto libre no se incluirá en su programa de gobierno. La medida busca evitar roces con los partidos de la coalición que tienen posturas distintas, en particular con la Democracia Cristiana (DC). El presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, había adelantado que el tema se había excluido del programa para respetar la autonomía de cada partido. Ante esto, Jara señaló que la decisión se basa en la intención deconcentrarse en lo que nos une, reconociendo que en temas valóricos entendemos que hay una diferencia con la Democracia Cristiana . La candidata, que recientemente recibió propuestas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), hizo hincapié en la amplitud de su alianza de centroizquierda, diferenciándose de propuestas como la del candidato Kast, a quien describió como uncandidato único con un partido único. Finalmente, el senador y presidente de la DC, Huenchumilla, en una entrevista radial, había sido explícito sobre la ausencia de temas valóricos en el programa, como el aborto y la eutanasia, afirmando queno es un tema que obligue, sino que cada partido sigue pensando lo que piensa. Con esta decisión, la coalición busca mantener la unidad de cara a las próximas elecciones.
Con una masiva convocatoria de más de 120 asistentes entre parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales, concejales y militantes, se llevó a cabo este jueves en Antofagasta el Cónclave Oficialista. La instancia tuvo como principal objetivo respaldar a Jeannette Jara (PC), ganadora de las primarias presidenciales del oficialismo, y proyectar una hoja de ruta regional de cara a los próximos desafíos electorales. Durante la jornada se abordaron diversos temas estratégicos mediante exposiciones y mesas de trabajo, con énfasis en la necesidad de fortalecer la unidad de los partidos de gobierno, generar un programa con enfoque territorial y avanzar hacia un proyecto político coherente y articulado desde la centroizquierda. Luz Moore, presidenta regional del PC, valoró el encuentro como “un mensaje de unidad” que apunta a consolidar una propuesta seria y con sentido local. Camilo Kong, presidente regional del Frente Amplio y concejal de Antofagasta, recalcó el compromiso de la militancia y las autoridades electas para avanzar con “una unidad con propósito” junto a Jeannette Jara. Malfredo Mamani (FRVS) y Daniel García (PL) coincidieron en que la jornada marca el inicio de una nueva etapa, mientras que Hernán Vargas (PS) destacó que la discusión política se centró en los desafíos regionales como seguridad, desarrollo y gobernabilidad. Desde el PPD, Patricio Rojas planteó la urgencia de romper la inercia política y construir un nuevo relato con sentido ciudadano. Doris Navarro (Partido Radical) y Paola Antileo (Acción Humanista) destacaron el optimismo y el espíritu colaborativo del encuentro. Entre las figuras presentes estuvieron el gobernador Ricardo Díaz, el senador Esteban Velásquez, el diputado Jaime Araya y los alcaldes de Mejillones y San Pedro de Atacama, quienes también comprometieron su respaldo a la carta presidencial del oficialismo.
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, anunció que el aborto libre no se incluirá en su programa de gobierno. La medida busca evitar roces con los partidos de la coalición que tienen posturas distintas, en particular con la Democracia Cristiana (DC). El presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, había adelantado que el tema se había excluido del programa para respetar la autonomía de cada partido. Ante esto, Jara señaló que la decisión se basa en la intención deconcentrarse en lo que nos une, reconociendo que en temas valóricos entendemos que hay una diferencia con la Democracia Cristiana . La candidata, que recientemente recibió propuestas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), hizo hincapié en la amplitud de su alianza de centroizquierda, diferenciándose de propuestas como la del candidato Kast, a quien describió como uncandidato único con un partido único. Finalmente, el senador y presidente de la DC, Huenchumilla, en una entrevista radial, había sido explícito sobre la ausencia de temas valóricos en el programa, como el aborto y la eutanasia, afirmando queno es un tema que obligue, sino que cada partido sigue pensando lo que piensa. Con esta decisión, la coalición busca mantener la unidad de cara a las próximas elecciones.
Con una masiva convocatoria de más de 120 asistentes entre parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales, concejales y militantes, se llevó a cabo este jueves en Antofagasta el Cónclave Oficialista. La instancia tuvo como principal objetivo respaldar a Jeannette Jara (PC), ganadora de las primarias presidenciales del oficialismo, y proyectar una hoja de ruta regional de cara a los próximos desafíos electorales. Durante la jornada se abordaron diversos temas estratégicos mediante exposiciones y mesas de trabajo, con énfasis en la necesidad de fortalecer la unidad de los partidos de gobierno, generar un programa con enfoque territorial y avanzar hacia un proyecto político coherente y articulado desde la centroizquierda. Luz Moore, presidenta regional del PC, valoró el encuentro como “un mensaje de unidad” que apunta a consolidar una propuesta seria y con sentido local. Camilo Kong, presidente regional del Frente Amplio y concejal de Antofagasta, recalcó el compromiso de la militancia y las autoridades electas para avanzar con “una unidad con propósito” junto a Jeannette Jara. Malfredo Mamani (FRVS) y Daniel García (PL) coincidieron en que la jornada marca el inicio de una nueva etapa, mientras que Hernán Vargas (PS) destacó que la discusión política se centró en los desafíos regionales como seguridad, desarrollo y gobernabilidad. Desde el PPD, Patricio Rojas planteó la urgencia de romper la inercia política y construir un nuevo relato con sentido ciudadano. Doris Navarro (Partido Radical) y Paola Antileo (Acción Humanista) destacaron el optimismo y el espíritu colaborativo del encuentro. Entre las figuras presentes estuvieron el gobernador Ricardo Díaz, el senador Esteban Velásquez, el diputado Jaime Araya y los alcaldes de Mejillones y San Pedro de Atacama, quienes también comprometieron su respaldo a la carta presidencial del oficialismo.